
Banco Madrid, filial de la Banca Privada d'Andorra (BPA), y que fue intervenido por el Banco de España el pasado 10 de marzo, obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 11,9 millones de euros, según los datos facilitados hoy por la Asociación Española de Banca (AEB).
Los resultados de los grupos bancarios españoles correspondientes al primer trimestre de 2015 que ha publicado hoy la patronal del sector muestran que estos 11,9 millones de euros multiplican por seis los 1,9 millones de euros conseguidos un año antes; en cuanto a otras magnitudes, el margen de intereses fue de 3,9 millones de euros, y el margen bruto, de 34,2 millones.
El Banco de España decidió intervenir Banco Madrid después de que el Instituto Nacional Andorrano de Finanzas hubiera hecho lo mismo con BPA, tras el anuncio del Tesoro de Estados Unidos de considerar a la entidad sospechosa de practicar blanqueo de capitales.
Con esta decisión, el Banco de España quería asegurar la continuidad de la actividad de Banco Madrid, sin poner en duda su fortaleza financiera. Banco de Madrid gestionaba en el momento de la intervención más de 40.000 millones de euros en activos, en un negocio que se centra en la banca privada, con presencia en países con un trato fiscal singular como la propia Andorra, Suiza, Luxemburgo, Panamá y Uruguay.
La entidad se ocupaba también de los fondos de inversión que se distribuyen en exclusiva en la red comercial del grupo creado por Caja Murcia, Caja Granada y la balear Sa Nostra.
Posteriormente a la intervención, el 25 de marzo, el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid lo declaró en concurso voluntario de de acreedores y decretó el inicio de su liquidación, para lo que hubo que cesar a los administradores provisionales nombrados por el Banco de España.
Y ya a finales de abril, la Audiencia Nacional admitió a trámite una querella contra Banco Madrid y su expresidente, José Pérez; el exconsejero delegado Joan Pau Miquel -en prisión en Andorra-; los hermanos y dueños de BPA Higini y Ramón Cierco; Soledad Núñez y Ricard Climent y el exsecretario del Consejo Rodrigo Achirica.sus anteriores responsables, por un delito de blanqueo de capitales.