Empresas y finanzas

El Banco de España interviene Banco Madrid por un caso de blanqueo de capitales

  • A su vez, Andorra ha tomado tomara el control de su matriz, BPA
  • EEUU ha denunciado a la entidad por presuntas malas prácticas

El Banco de España decidió ayer intervenir Banco Madrid, después de que su matriz, Banca Privada Andorrana (BPA), fuera también sometida al control del gobierno por un presunto caso de blanqueo de capitales, ante la investigación abierta por las autoridades estadounidenses.

A última hora de la tarde, el organismo que lidera Luis María Linde informó que había designado a dos interventores, José Luis Gracia y Alejandro Gobernado, para garantizar la continuidad de Banco Madrid hasta que la administración norteamericana adopte una decisión por las relaciones de la matriz con organizaciones criminales de país Rusia, China y Venezuela.

Banco Madrid, que fue adquirida en 2010 por BPA a la Kutxa, ha estado en los últimos meses en el disparadero de la opinión pública por su operaciones con la familia Pujol. Entre 2010 y 2011 depositaron en BPA 3,4 millones de euros para regularizar a través de sus filial española gracias a la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno de nuestro país.

La decisión del Banco de España fue adoptada horas después de que el Gobierno de Andorra interviniera BPA, tras recibir una notificación de Estados Unidos sobre una investigación sobre un presunto delito de blanqueo de capitales. En un comunicado, el regulador español sostiene que el objetivo es "esclarecer estos hechos, corregir operativas internas y depurar responsabilidades" si directivos o empleados han actuado con irresponsabilidad y malas praxis facilitando operaciones de lavado de dinero. En principio, nada tiene que ver con dificultades de solvencia, ni de la filial ni de la matriz, pero si Estados Unidos impone una multa millonaria su situación podría cambiar.

Mensaje a clientes

Por su parte, el jefe de Gobierno de Andorra, Antoni Marti, informó ayer que el objetivo de esta medida era permitir que las investigaciones no sufran "retrasos ni contratiempos" y para garantizar la normal operativa del banco. Martí quiso destacar que se trata de un caso de "presuntas malas prácticas y no de una situación de riesgo de solvencia o problemas de balance", por lo que los clientes pueden estar tranquilos por sus depósitos.

Por otra parte, fuentes del banco aseguraron a Europa Press que la entidad, que estará sometida al proceso de intervención durante un periodo preventivo de 60 días, "está al corriente de todas las inspecciones y cumple con todos los criterios de solvencia, liquidez y capitalización establecidos".

El Tesoro de los Estados Unidos sospecha que BPA ha participado en el blanqueo de dinero procedente de organizaciones criminales de Rusia, China y Venezuela. Según la acusación de Estados Unidos, el banco habría participado a altísimo nivel a la hora facilitar transacciones de la mafia rusa a través de Andrei Petrov.

También habría participado en operaciones de lavado de dinero realizadas por el empresario chino Gao Ping que habría pagado comisiones "exorbitantes" a empleados de BPA para que estos aceptaran depósitos en efectivos y transfirieran luego los fondos a empresas en China. Gao Ping fue detenido en España en 2012 y continúa preso en una cárcel de nuestro país desde la primavera del año 2013.

Lazos con PDVSA

Entre todas las actividades investigadas destaca también la de un gerente de la entidad andorrana, que al parecer aceptó "comisiones desorbitadas" para procesar transacciones con intermediarios del país suramericano, con la creación de empresas pantalla para canalizar fondos de la petrolera PDVSA por 2.000 millones de dólares".

El Institut Nacional Andorrà de Finances, regulador bancario, procedió a la intervención de BPA con la designación de dos interventores para "proteger a sus clientes y velar por el buen nombre de la plaza financiera andorrana". BPA anunció, por su parte, la apertura de una investigación interna para esclarecer los hechos y adoptar las decisiones que sean oportunas.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

SOBRAN 300000 POLITICOS
A Favor
En Contra

No estuvo el presidente hace unos días en Andorra ?

He soñado que fue a sacar la pasta !!!!!

jijijiji

Puntuación 12
#1
Taxpayer
A Favor
En Contra

¿Tienen los inspectores españoles los ojos de adorno? ¿sólo ven lo que sale en la prensa o ven primero los americanos?

Puntuación 16
#2
JULIO BLANCO
A Favor
En Contra

Buenos días:

Quisiera saber si como consecuencia de la intervención los titulares de participaciones en fondos de inversiones corremos el riesgo de perder nuestras inversiones. En concreto yo participo de un fondo JB Conservador, asi como mi esposa, y mi hija en CAMEROS SICAV.-

Muchas Gracias, espero su respuesta

Puntuación -1
#3
RG
A Favor
En Contra

Los EEUU aplicarán la misma técnica con Andorra que con Suiza.

Los EEUU están más que hartos del secreto bancario suizo con sus ciudadanos que eluden el fisco y colocan sus capitales en Suiza. Apoyados por el Gobierno suizo los han mandado a pasear. Los USA tocó a la cuerda sensible: los que no cooperen con el fisco americano: les retiran "ipso facto" sus licencias para

operar en los EEUU". A los bancos suizos les entró el sudor frío. No solo han dado al fisco americano todos los datos, sino que se encargan de tasar los capitales USA y se los envían directamente y además han dado los pelos y señales de todos

los empleados suizos que han tratado las cuentas, que no tienen ningún interés de viajar a los EEUU. Si el Gobierno español, no estaría tan mojado, no podría hacer lo mismo con los bancos

andorranos que no quieren comunicar datos y que tienen filiales en España?

Puntuación 6
#4
horizontes
A Favor
En Contra

Con PODEMOS podremos.

Puntuación 6
#5
guerra frí­a
A Favor
En Contra

A los EEUU solo les interesa fiscalizar los paraísos fiscales donde presuntamente los enemigos (Rusia, China, Venezuela) podrían tener cuentas y hacer sus lavados (En este caso Andorra) Pero desde luego que se la suda los 200 paraísos de angloamericanos (Gibraltar entre ellos, Bahamas, Islas caimán, Barbados, ...) porque esos son paraísos buenos.

Gibraltar que hace 300 años era solo un pueblo más español como lo puede ser tu pueblo.

No os engañéis. Esto es una guerra fría.

Puntuación 14
#6