Empresas y finanzas

El Banco de España interviene Banco de Madrid, filial del banco andorrano BPA

  • Lo hace a petición de EEUU, que acusa a su matriz de blanquear capitales

El Banco de España acordó hoy la intervención de Banco de Madrid después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos haya anunciado su decisión de considerar a la entidad de crédito andorrana Banca Privada d'Andorra (BPA), que ostenta el 100% del capital de la entidad española, como una institución financiera extranjera sometida a preocupación de primer orden en materia de blanqueo de capitales.

A consecuencia de la decisión de la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el Instituto Nacional Andorrano de Finanzas (INAF), supervisor de BPA, ha decidido también intervenir esta entidad para garantizar la continuidad de su operativa.

La entidad intervenida ha lanzado poco después un mensaje de "tranquilidad absoluta" a sus clientes y ha asegurado que pese a esta medida sigue operando "con total normalidad".

La entidad especializada en banca privada y gestión de patrimonio, que estará sometida al proceso de intervención durante un periodo preventivo de 60 días, asegura que "está al corriente de todas las inspecciones y cumple con todos los criterios de solvencia, liquidez y capitalización establecidos".

Blanqueo de capitales

El Banco de España informó en un comunicado que, según la información recibida del INAF, su decisión no está basada en una eventual debilidad financiera de BPA ni de su grupo, sino en la necesidad de asegurar el cumplimiento por BPA de la normativa en materia de blanqueo de capitales.

Teniendo en cuenta las decisiones adoptadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y por el INAF, la Comisión Ejecutiva del Banco de España, en su sesión de hoy, ha acordado, de conformidad con lo previsto en la Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades de Crédito, la intervención de Banco de Madrid, designando interventores de la entidad a José Luis Gracia Cáceres y a Alejandro Gobernado Hernández, empleados del Banco de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky