Empresas y finanzas

FCC negociará con los bancos para abaratar sus 5.651 millones de deuda

  • Carlos Slim se ausenta de la junta por un compromiso previo

FCC se ha marcado como objetivo inmediato y prioritario abaratar el coste de su deuda, que ascendió a 5.651 millones de euros -7.029 millones la bruta-, un 12,7% más que los 5.016 millones con que cerró 2014. Para ello, apenas un año después de cerrar la refinanciación de un préstamo sindicado por importe de 4.512 millones, el grupo de construcción y servicios volverá a negociar las condiciones con los bancos acreedores. Ecotrader: FCC resiste en el parqué con subidas.

Busca, de esta forma, aprovechar el momento actual de los mercados, con una situación "completamente diferente" a la de ejercicios pasados, para "generar un ahorro" en el gasto financiero de la compañía, que en el último año alcanzó los 352 millones.

"Es nuestra batalla nuclear", explicó ayer a sus accionistas el consejero delegado, Juan Béjar, durante una junta, la primera que FCC celebraba en Madrid, que echó en falta la presencia del flamante primer inversor -y consejero- del grupo, el mexicano Carlos Slim, ausente por un compromiso previo en Reino Unido -sí estuvo el martes en la reunión del consejo-. No pudo escuchar de primera mano las loas que Béjar dispensó a su entrada en el capital de la compañía. El consejero delegado no aclaró su futuro al frente de FCC y, de hecho, alimentó a los suspicaces cuando al término de la asamblea aprovechó para despedirse de los accionistas y desear que dentro un año la situación del grupo fuera mejor.

Béjar no concretó el nivel al que quiere reducir el apalancamiento, pero sí reveló que una meta es situar el ratio deuda/ebitda (resultado bruto de explotación) en cuatro veces, frente a las 6,2 veces que alcanzaba al cierre de 2014 (5,5 veces excluyendo Cementos Portland). "No es el ideal, pero ya estaría fuera del pasado (en 2012 era de 8,6 veces)", destacó. A partir de ese momento, para el que no estableció un plazo, la constructora estará en situación de "recuperar el dividendo".

Mayor rentabilidad

En el objetivo de rebajar la deuda, Béjar también tiene entre ceja y ceja "profundizar en la reducción de costes y la eficiencia organizativa", después de que en los últimos dos años haya logrado disminuirlos en 191 millones, muy cerca de los 200 pretendidos. De igual forma, abundó en la necesidad de "exigir la mayor rentabilidad" en el negocio de construcción internacional. "Todos los contratos tienen que tener resultados y generación de caja positivos desde el principio", por delante del "tamaño de la actividad", subrayó. A medio plazo, FCC se centrará en los negocios de agua y medio ambiente, que acapararán, igualmente, el grueso de las inversiones, en torno a 400 millones anuales.

Además, el consejero delegado incidió en que FCC ha sellado desinversiones por 1.743 millones, una cifra que se incrementará sustancialmente con la venta de Globalvia, hasta alcanzar casi los 2.200 millones fijados en el plan estratégico. No vislumbra más desinversiones, salvo cuminar la de su filial de publicidad exterior Cemusa a JCDecaux por 80 millones, que está pendiente de que las autoridades de Nueva York den su visto bueno.

Béjar hizo hincapié en la refundación que ha experimentado FCC en los últimos dos años, que dio por cerrada. Eso sí, aún "queda mucho por hacer" y abogó por trabajar bajo una nueva cultura de flexibilidad, responsabilidad y transparencia para evitar que volver a caer en los errores del pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky