La incertidumbre política ha puesto en la cuerda floja varios desarrollos urbanísticos en la capital. Entre ellos se encuentra la conocida como Operación Campamento, que va a promover el multimillonario chino Wang Jianlin. Para agilizar los trámites que quedan pendientes tras las últimas elecciones, el magnate está creando una delegación en España que gestionará sus proyectos en Madrid y facilitará los contactos con las tres Administraciones.
Según han confirmado a elEconomista fuentes del sector, Wang está en proceso de búsqueda de un equipo de expertos en el sector inmobiliario que conformarán su oficina en España. Además, el magnate busca también profesionales con un perfil más técnico, ya que la envergadura de los proyectos que pretende desarrollar así lo requieren.
Según las mismas fuentes, Wang quiere que la nueva delegación esté dirigida por un profesional español con importante recorrido en el sector inmobiliario. Así, va a contar con varios directivos locales, que aporten sus conocimientos sobre el mercado nacional.
Sin embargo, aseguran que también se traerá hasta España a varios directivos de su equipo en China, que "conocen la forma de trabajar del empresario y saben cómo le gusta hacer las cosas", explican.
A través de esta delegación, que dependerá directamente del holding Dalian Wanda Group, se controlarán inversiones que superan los 3.500 millones de euros.
Su primera operación en España fue la compra al Santander del Edificio España en Madrid por 389 millones de euros. En este emblemático inmueble levantará pisos de lujo, un centro comercial y abrirá un hotel de super lujo de su cadena Wanda. Pero, sin duda, el proyecto estrella, que será uno de los desarrollos urbanísticos más importantes de Madrid, es el conocido como Operación Campamento.
El magnate quiere levantar todo un complejo de ocio, cuyo epicentro será un parque acuático, con hoteles, centros comerciales y una zona residencial de unas 10.000 viviendas. El lugar elegido por el magnate son unos terrenos de dos millones de metros cuadrados del Ministerio de Defensa situados en el suroeste de Madrid, que saldrán a subasta pública próximamente.
Según fuentes del sector, es probable que el empresario encuentre competencia en la subasta, pero realmente éste no es su principal problema, ya que Wang Jianlin es la cuarta mayor fortuna de China.
La tramitación de las pertinentes licencias pueden ser la causa que obstaculice o retrase su proyecto, a pesar de que éste no aparecía en el programa de Carmena. Sin embargo, Wang ya tenía el visto bueno de las tres Administraciones, la municipal, la autonómica y la central, un proceso que ahora deberá comenzar de nuevo.
Por otro lado, el pasado mes de enero el multimillonario compró el 20% de Atlético de Madrid por 50 millones. Ahora el magnate quiere adquirir una mayor participación, sin embargo, esta inversión estará condicionada a la viabilidad de Campamento, ya que los intereses que Wang tiene en el club rojiblanco son principalmente publicitarios.