Empresas y finanzas

España registra un nuevo récord de turistas en mayo: 22,5 millones en 2015

España registró un nuevo récord de turistas en mayo, caminando hacia un nuevo máximo gracias al fuerte tirón de los visitantes procedentes de Francia y Alemania.

Según los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el numero de turistas creció en mayo en un 6,8%, a 6,5 millones, el mayor registro en la serie histórica.

La buena evolución de las visitas internacionales permitió a España lograr un nuevo récord de 22,5 millones de turistas en los primeros cinco meses del año, un aumento del 5,1 por ciento (1,1 millones de turistas mas) sobre el mismo periodo del año anterior.

Por nacionalidades

En mayo, las visitas del Reino Unido -su principal mercado emisor- bajaron un 0,9%, pero las de Alemania y de Francia -segundo y tercer mercado emisor- subieron un 10,0% y un 18,1%.

El número de turistas procedentes de Rusia volvió a bajar en mayo (-29,5% a 80.128) pero esta contracción fue ampliamente compensada por la mayor afluencia de turistas asiáticos. Según los datos del Ministerio, las visitas del resto del mundo (que incluye Oriente Próximo y Asia) subieron un 14,7%, a 292.447.

Cataluña lidera

Por comunidades autónomas, Cataluña, con el 25,5% de las entradas, y un aumento del 5,2%, hasta los 5,7 millones de turistas extranjeros, fue la más beneficiada. En mayo, también recibió el mayor volumen con 1,6 millones de turistas, un 7,2% más, copando el 25% del total. Fueron especialmente los franceses así como los estadounidenses y asiáticos los turistas que más subieron.

Le siguió Canarias, con el 21,6% del total, y 4,8 millones de turistas extranjeros (+0,1%). Con 810.243 turistas en mayo, el archipiélago ocupó el cuarto lugar del mes por llegadas, con un aumento del 4,3%, captando el 12,5% del total en mayo. Franceses y holandeses protagonizaron la subida del mes.

En tercer lugar se situó Andalucía, con 3,1 millones de turistas internacionales, un 7,7% más que de enero a mayo de 2014, que captó el 13,8% del total de las entradas. En mayo, fueron los 941.571 visitantes recibidos procedentes de este mercado, con un aumento del 9,7%, llegando al 14,5% del total. Casi todos los mercados emisores aumentaron, destacando los Países Bajos.

Baleares alcanzó los 2,6 millones de turistas extranjeros, un 7,7% más, con el 11,8% del total. En mayo, fueron 1,45 millones de turistas los que eligieron estas islas, especialmente alemanes, italianos y suizos, con un 6,2% más de visitantes, captando el 22,4% del total.

La Comunidad de Madrid registró más de 2,1 millones de visitantes, un 11,7% más, la mayor subida del periodo. En mayo, fueron 542.353 los turistas recibidos, también el mayor incremento del mes, con un repunte del 11,4% y captando el 8,3% sobre el total. Fueron principalmente franceses y alemanes, aunque también destacaron las entradas de estadounidenses.

Finalmente, la Comunidad Valenciana logró más de 2 millones de visitantes, un 2,7% más, captando el 9,2% del total en el periodo acumulado. En mayo, fueron 598.965 visitantes, con un aumento del 0,4% y el 9,2% sobre el total. Francia, Países Bajos, Suiza e Irlanda mostraron notables aumentos.

Crece un 20,5% la vivienda alquilada

El alojamiento hotelero (65,3% del total) crece un 3,3%, hasta alcanzar los 14,7 millones de turistas extranjeros, mientras que el no hotelero (34,7%) aumenta un 8,8%.

En concreto, dentro del alojamiento no hotelero aumenta un 20,5% la vivienda alquilada siguiendo la tendencia de meses anteriores, frente al incremento del 2,4% de viviendas propias o de amigos o familiares.

En cuanto a la forma de organización, los viajeros sin paquete suponen la mayoría (70,7%), con un incremento del 8,1%, hasta los 15,9 millones de viajeros, mientras que los que optan por el paquete (29,3%) retrocedieron un 1,5% durante los cinco primeros meses del año.

Por vías de acceso, destaca el aumento del 4,6% en aeropuertos, que acaparan el 82% del total de llegadas, hasta superar los 18,4 millones de turistas internacionales, mientras que las carreteras (16,4%) crecen un 7,9%, hasta los 3,6 millones de visitantes.

Buenas previsiones

Exceltur, la patronal de las principales empresas turísticas en España, espera que los turistas internacionales dejen este año unos 51.000 millones de euros en el país, un aumento cercano del 4% respecto a 2014.

El año pasado, España -donde el turismo supone en torno a un 11% del PIB- recibió la visita de casi 65 millones de turistas, un 7,1% más que en 2013.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

viajero a la luna
A Favor
En Contra

Hola "Que viva Españaaaaaaa" claro que si ... somos un destino turístico muy valorado por algo será ...

PD: UNA PEQUEÑA Y HUMILDE APORTACION, CREO QUE OS PUEDE AYUDAR MUCHO PARA AHORRAR DINERO.OS GUSTA VIAJAR? me recomendaron un portal muy barato para reservas de hotel, buscar en google:

buViba

Debe ser un buscador de viajes baratos muy bueno .... ahorras hasta 150€ por reserva de hotel..

Puntuación -13
#1
Efectivamente
A Favor
En Contra

Vienen a ver como es un país tercermundista con un 24% de desempleo.

Puntuación 11
#2
ana
A Favor
En Contra

Lo de que visiten Cataluña, bueno,. bien, pero es normal, esta al lado de Francia y la mayoría de turistas son franceses que se desplazan en coche o tren.

Lo que tiene merito es lo de Canarias, a 1.500 kms del continente y solo accesible por avión, o por los cruceros que recalan en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria y demás.

Vivan nuestras preciosas islas afortunadas.

Puntuación 2
#3
Otras
A Favor
En Contra

Entre 2000-2007 vinieron 5 millones de inmigrantes que España no necesitaba , bueno en verdad los trajeron entre el PP y sobre todo el PSOE.

Puntuación -4
#4
Xerach
A Favor
En Contra

Los que recalan en La Luz y en Santa Cruz de Tenerife, isla ésta que recibe el 10% del turismo que visita España. Es admirable los datos de Canarias.

Puntuación 4
#5
Pablo Castilla
A Favor
En Contra

#5 el puerto de Santa Cruz es de juguete, para puerto el de Las Palmas de Gran Canaria, sede de la Cruz Roja, de Rolls Royce, de las mineras Xtrata y Kinross, sede de la naviera MSC, y puerto donde se reparan el 95% de plataformas petrolíferas y de barcos de gran tonelaje en toda Canarias ..... además de ser el puerto canario con más cruceristas de largo, y puerto principal y sede de los puertos de la provincia de Las Palmas, que tienen el 73% de cruceristas de toda Canarias.

En cuanto al 10% de turistas de Tenerife, revisa tus cifras ya que no es ni el 8%, y de ellos casi todos de chancleta y sandwich, mientras que el 7.2% que va a la más cosmopolita, moderna, con más museos, actividades culturales, mejores zonas de compra y con magnificas playas (en Tenerife apenas hay playas y las 3 que hay son del montoncillo) son turistas con más nivel adquisitivo, además del turismo de ciudad que visita Las Palmas de Gran Canaria, y el de negocios. Que prefieren una ciudad como es Las Palmas de Gran Canaria, la mayor ciudad europea de ultramar, antes que el pueblo que es Santa Cruz.

Puntuación 0
#6
Javier
A Favor
En Contra

Para 6, deja tus complejos y paridas para otros foros anda. Anda que menudos datos de pacotilla y ahora vete a contar cuentos a los niños, que seguro que te creen.

Puntuación 3
#7
Fernando V.
A Favor
En Contra

#7 Javier, soy madrileño y aunque alguna vez he estado en las Canarias no me une nada a ellas. Lo que si puedo es confirmar los datos que ha dicho el #6, son reales en cuanto a la importancia del puerto de Las Palmas y a los datos de turistas y al gasto por turista/día en Canarias, mucho mas altos en Gran Canaria que en Tenerife, así como el número de cruceristas y porcentajes de turistas, todocorrecto en su comentario. Trabajo para una empresa consultora líder a nivel mundial y manejamos todos esos datos, actualizados como mínimo trimestralmente. Ya lo de las playas y comparar ciudades no se, no conozco muy bien las islas para opinar, lo único que se es que por las visitas que he hecho a mi Las Palmas me pareció una ciudad grande y con bastante vida y actividad en general , mientras que Santa Cruz me parece una ciudad pequeña y bastante parada, y que recibimos muchísimas mas solicitudes de información y estudios sobre empresas y proyectos en Gran Canaria que en Tenerife, pero mucho más.

Puntuación -2
#8
Javier
A Favor
En Contra

Claro, claro, "madrileño amarillo" por eso Tenerife saca millón y medio de turistas a Gran Canaria, es el lugar de España con mayor fidelización del turista, un 67% de los que visitan la isla repiten, es la que mayor gasto por turista recibe,...; en fin, no voy a discutir cosas que cualquiera pude comprobar quien es el que dice la verdad. Las discusiones de colegio te las dejo a ti.

Puntuación 3
#9
canario
A Favor
En Contra

Tomate la pastillita chicha, que chichalandia no tiene playas y que santa cruz es un pueblo son hechos objetivos. Que el puerto de Las Palmas de Gran Canaria es el puerto al que el de santa cruz jamás podrá a aspirar es otro hecho. Que aquí vienen turistas de más calidad que a tenerife, y eso que no nos dejan construir los hoteles de 4 estrellas que necesitamos, no tiene discusion. Ahora te tomas la pastillita, te jodes con tu mierda de isla pueblerina sin playas y a rezar para que el equipejo que juega en el Inodoro Rodriguez Lopez no baje a 2ªB, que es donde merece estar por historia .... zopenco pueblerino.

Puntuación -3
#10
Javier
A Favor
En Contra

No hay pastillitas que tomar, tranquilo. Y mira los datos, tal vez te sorprendes, canarion acomplejado!!!

Puntuación 3
#11
Javier
A Favor
En Contra

Mi madre, con semejante comentario te has reflejado y ha quedado claro que no hay ningún criterio racional en tus comentarios. Penoso...

Puntuación 3
#12
alfill
A Favor
En Contra

Qué mal se llevan en las isla Canarias, yo soy de la meseta y las odoro, cualquiera de ellas. Acabo de llagar del sur de Fuerteventura, he mandado fotos a los qmigos y no se lo creen, el color del agua, que si me había ido al Caribe, no señor son las islas Maravillosas, no recuerdo cuantas veces he ido pero serán pocas. Animo que ya hay equipo de primera.

Puntuación -3
#13
VIAJERO INCANSABLE
A Favor
En Contra

PD: UNA PEQUEÑA Y HUMILDE APORTACION, CREO QUE OS PUEDE AYUDAR MUCHO NO ENTREIS EN ESTA PAGINA QUE ES UNA ESTAFA

buViba

Es un buscador de esos que te la claVan primero con un precio normal y luego te engañan. Hay muchas queas no os fieis para nada.

Puntuación -4
#14
duni
A Favor
En Contra

jeje joder los canarios que mal os llevais eh? pero como puede ser eso viviendo en el paraiso? La verdad es que las islas son preciosas, pero es cierto que en Gran Canaria tienes mas que ver y hacer que en Tenerife, tienen mejores playas y Las Palmas es una señora ciudad, pero que conste que tambien me gusta Tenerife con su Teide y la Orotava vale? jeje :D

Puntuación 0
#15
Alberto
A Favor
En Contra

Eso es como todo en la vida, yo personalmente prefiero Tenerife, pues tiene de todo. No digo que Gran Canaria este mal, pero no tiene tantos atractivos. En fin canarios, a llevarse bien, que tenéis unas islas maravillosas.

Puntuación 1
#16
Rafa
A Favor
En Contra

Se me olvidaba tinerfeño: http://www.laprovincia.es/las-palmas/2015/06/22/ciudad-recibira-39-cruceros-durante/718152.html

Lo dicho ni punto de comparacion, la realidad es la que es.

Puntuación 0
#17
Usuario validado en elEconomista.es
hay gente pa to
A Favor
En Contra

Los de la operacion,paso del estracho,¿son turistas?.Loa que cruzan la frontera,van a la junquera se deshaogan,y vuelven ,a las 3 horas,¿son turistas?.paris y Londres,tienen menos turistas,y sacan mas pasta.

Puntuación 1
#18