España registró un nuevo récord de turistas en mayo, caminando hacia un nuevo máximo gracias al fuerte tirón de los visitantes procedentes de Francia y Alemania.
Según los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el numero de turistas creció en mayo en un 6,8%, a 6,5 millones, el mayor registro en la serie histórica.
La buena evolución de las visitas internacionales permitió a España lograr un nuevo récord de 22,5 millones de turistas en los primeros cinco meses del año, un aumento del 5,1 por ciento (1,1 millones de turistas mas) sobre el mismo periodo del año anterior.
Por nacionalidades
En mayo, las visitas del Reino Unido -su principal mercado emisor- bajaron un 0,9%, pero las de Alemania y de Francia -segundo y tercer mercado emisor- subieron un 10,0% y un 18,1%.
El número de turistas procedentes de Rusia volvió a bajar en mayo (-29,5% a 80.128) pero esta contracción fue ampliamente compensada por la mayor afluencia de turistas asiáticos. Según los datos del Ministerio, las visitas del resto del mundo (que incluye Oriente Próximo y Asia) subieron un 14,7%, a 292.447.
Cataluña lidera
Por comunidades autónomas, Cataluña, con el 25,5% de las entradas, y un aumento del 5,2%, hasta los 5,7 millones de turistas extranjeros, fue la más beneficiada. En mayo, también recibió el mayor volumen con 1,6 millones de turistas, un 7,2% más, copando el 25% del total. Fueron especialmente los franceses así como los estadounidenses y asiáticos los turistas que más subieron.
Le siguió Canarias, con el 21,6% del total, y 4,8 millones de turistas extranjeros (+0,1%). Con 810.243 turistas en mayo, el archipiélago ocupó el cuarto lugar del mes por llegadas, con un aumento del 4,3%, captando el 12,5% del total en mayo. Franceses y holandeses protagonizaron la subida del mes.
En tercer lugar se situó Andalucía, con 3,1 millones de turistas internacionales, un 7,7% más que de enero a mayo de 2014, que captó el 13,8% del total de las entradas. En mayo, fueron los 941.571 visitantes recibidos procedentes de este mercado, con un aumento del 9,7%, llegando al 14,5% del total. Casi todos los mercados emisores aumentaron, destacando los Países Bajos.
Baleares alcanzó los 2,6 millones de turistas extranjeros, un 7,7% más, con el 11,8% del total. En mayo, fueron 1,45 millones de turistas los que eligieron estas islas, especialmente alemanes, italianos y suizos, con un 6,2% más de visitantes, captando el 22,4% del total.
La Comunidad de Madrid registró más de 2,1 millones de visitantes, un 11,7% más, la mayor subida del periodo. En mayo, fueron 542.353 los turistas recibidos, también el mayor incremento del mes, con un repunte del 11,4% y captando el 8,3% sobre el total. Fueron principalmente franceses y alemanes, aunque también destacaron las entradas de estadounidenses.
Finalmente, la Comunidad Valenciana logró más de 2 millones de visitantes, un 2,7% más, captando el 9,2% del total en el periodo acumulado. En mayo, fueron 598.965 visitantes, con un aumento del 0,4% y el 9,2% sobre el total. Francia, Países Bajos, Suiza e Irlanda mostraron notables aumentos.
Crece un 20,5% la vivienda alquilada
El alojamiento hotelero (65,3% del total) crece un 3,3%, hasta alcanzar los 14,7 millones de turistas extranjeros, mientras que el no hotelero (34,7%) aumenta un 8,8%.
En concreto, dentro del alojamiento no hotelero aumenta un 20,5% la vivienda alquilada siguiendo la tendencia de meses anteriores, frente al incremento del 2,4% de viviendas propias o de amigos o familiares.
En cuanto a la forma de organización, los viajeros sin paquete suponen la mayoría (70,7%), con un incremento del 8,1%, hasta los 15,9 millones de viajeros, mientras que los que optan por el paquete (29,3%) retrocedieron un 1,5% durante los cinco primeros meses del año.
Por vías de acceso, destaca el aumento del 4,6% en aeropuertos, que acaparan el 82% del total de llegadas, hasta superar los 18,4 millones de turistas internacionales, mientras que las carreteras (16,4%) crecen un 7,9%, hasta los 3,6 millones de visitantes.
Buenas previsiones
Exceltur, la patronal de las principales empresas turísticas en España, espera que los turistas internacionales dejen este año unos 51.000 millones de euros en el país, un aumento cercano del 4% respecto a 2014.
El año pasado, España -donde el turismo supone en torno a un 11% del PIB- recibió la visita de casi 65 millones de turistas, un 7,1% más que en 2013.