Empresas y finanzas

Industria abre la puerta a una nueva rebaja en el recibo del gas natural

  • A lo largo del año el recibo del gas ya se ha abaratado un 5,8%
Imagen de un fogón de cocina de gas natural. GETTY

El Ministerio de Industria ha abierto la puerta a una nueva bajada en el precio del gas natural. Según la resolución de la Dirección general de Política Energética, que marca los parámetros para las subasta que se celebrará este mismo martes y que sirve para fijar la tarifa de último recurso del gas, la situación es más que probable ya que los precios de salida se sitúan un 17% por debajo y la evolución siempre es descendente.

Con las cifras que ha propuesto el Gobierno parece prácticamente asegurada un recorte en el recibo del gas desde julio. Según dicho documento, Industria propone un precio de salida de 29 euros/ MWh para el llamado producto gas de base, que supone cerca del 35% del llamado coste de la materia prima (CMP) frente a los 35 euros que propuso el año pasado.

Para el segundo producto, el llamado gas de invierno, la propuesta del Gobierno es salir a 31 euros/ MWh frente a los 38 euros con los que comenzó el año pasado.

Curiosamente, ambos puntos de partida prácticamente coinciden con los cierres registrados en la subasta del año anterior: 28,8 euros para el gas base y 32,14 euros para el gas natural de invierno.

Con estos datos, el Ejecutivo ya plantea de salida una importante rebaja de los precios del gas, que tendrá que concretarse hoy. Los peajes del gas suelen representar del orden del 63% de la tarifa frente a un 37% del coste de la materia prima, con lo que una fuerte rebaja de estos costes supone un menor descuento en el recibo final. En el primer trimestre de este año el coste de la materia prima retrocedió un 9% y la tarifa de último recurso bajó un 3,3%. Para el segundo trimestre, los costes de materia prima también se rebajaron en un 6,5% y el recibo final de los consumidores se vio reducido en un 2,5%. de este modo, en lo que va de año, el recibo del gas natural ha bajado un 5,8%.

Los precios del gas natural, por lo tanto, siguen reflejando la evolucion de los precios del gas y del petróleo con cierto decalaje. Si las previsiones se cumplen, el precio del gas podría reducirse en esta ocasión entre un 3 y un 4%.

La tarifa de último recurso del gas está diseñada para un consumo anual que sea inferior o igual a 50.000 kilowatios hora (kWh), tarifas de TUR.1 (hasta 5.000 k Wh / año) y TUR.2 (desde 5.000kWh/año hasta 50.000kW/ año), lo cual representa la gran mayoría de los consumidores particulares e incluso también benefici a algunas pequeñas empresas.

Grupo de Alto Nivel

La Comisión Europea celebró además este lunes la primera reunión del Grupo de Alto Nivel, que se ocupará de fomentar las interconexiones entre Francia y la Península Ibérica.

En el memorandum adoptado por las partes se llegó a un acuerdo para impulsar el gasoducto Midcat -que unirá España y Francia- así como un tercer enlace gasista entre España y Portugal. La idea de las partes firmantes es tener disponible el primer estudio de coste/beneficio en diciembre de 2015.

En lo que respecta al sector eléctrico, las partes acordaron impulsar de manera prioritaria el enlace por el Golfo de Vizcaya y las dos nuevas líneas por los Pirineos. En este caso se espera disponer del estudio de costes en otoño de este año, para poder pedir ya financiación en 2016.

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, celebró este lunes la constitución de este grupo comunitario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky