Empresas y finanzas

Las cajas reforzarán su presencia en Metrovacesa tras la guerra de opas

METROVACES

17:38:00
2,26
0,00%
0,00pts

Primero venderán un 25% a Rivero y, luego, volverán a comprar acciones. Por su parte, el fondo holandés PGGM ha anunciado hoy que ha recortado su participación por debajo del 5%.

Bancaja, CAM y Caja Castilla-La Mancha siempre han reconocido su admiración por Joaquín Rivero, presidente de Metrovacesa. Con él han ganado mucho dinero, entre dividendos, revalorización en bolsa y el negocio indirecto procedente de las promociones. Una enriquecedora relación que ahora, en plena guerra por controlar la compañía, ha llevado a las cajas a demostrar su apoyo al empresario andaluz.

Desde que la familia Sanahuja lanzó una opa sobre Metrovacesa, hace seis meses, las tres entidades se han situado del lado de Rivero. Primero, respaldando su gestión; y segundo, anunciando que acudirán a su oferta, en detrimento de la presentada por la saga catalana. Pero la verdadera muestra de apoyo todavía está por llegar y será en forma de compras de acciones.

Cuando termine la guerra de opas, las cajas reforzarán su presencia en Metrovacesa. Aunque se han comprometido a vender en torno al 25% de su participación en la opa de Rivero, posteriormente volverán a adquirir acciones, según han confirmado a elEconomista fuentes del grupo.

De este modo, las entidades consiguen tres objetivos: unas importantes plusvalías para su cuenta de resultados, apoyar a Rivero y continuar en un grupo que, confían, seguirá revalorizándose en bolsa. La misma estrategia que el presidente de Metrovacesa propone a todos los accionistas.

Joaquín Rivero convocó ayer una rueda de prensa para animar a todos los minoritarios a acudir a su opa y mantener los títulos que no puedan vender, ya que la oferta se extiende sólo al 26% del capital, a un precio de 80 euros por título. Acompañado por Victoria Soler, hija de su socio Juan Bautista Soler y consejera de Metrovacesa, desanimó acudir a la opa de Sanahuja, que ofrece 78 euros por título.

¿Sus argumentos? "En año y medio la acción valdrá bastante más de 80 euros", dijo el presidente de la inmobiliaria, que apeló a la revalorización del 390% que acumula Metrovacesa en los últimos cuatro años, desde que Rivero está al frente, para ganarse la confianza.

Un voto a favor que parece tener garantizado con las cajas, ya que éstas comprarán en el entorno de los 80 euros. Pero Rivero cree que la compañía vale mucho más, porque este precio representa un PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de ocho veces, frente al PER medio del Ibex 35 de 12 veces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky