
El grupo británico estudia desembarcar en España para diversificar su negocio en Europa asesorado por Juan Villalonga, expresidente de Telefónica, que es en la actualidad consejero de la división latina de móviles de Richard Branson. Todo el sector está pendiente del futuro de Yoigo.
En el caso de que prosperen las conversaciones entre Virgin y TeliaSonera, matriz de Yoigo, se convertiría en el nuevo cuarto gran operador.
Estas son algunas de las claves: en el contexto de la puja por la red de Orange-Jazztel, en la que Yoigo compite con MásMóvil por adquirir gran parte de la red de fibra y ADSL de Orange-Jazztel, el resultado de dicha puja afectaría en el valor de Yoigo.
En cuanto a posibles problemas de competencia, Bruselas aplaudiría la operación, ya que la Comisión Europea vería con muy buenos ojos la presencia de un nuevo operador de telefonía en España para competir con los tres grandes del negocio: Movistar, Vodafone y Orange.
Y para Virgin supone la oportunidad para aterrizar en España. El negocio de móviles de Richard Branson, Virgin Mobile, ha apostado por la figura de operador móvil virtual, pero sin renunciar a disponer de espectro allá donde sea posible.