Empresas y finanzas

Las aerolíneas proponen reducir el tamaño del equipaje de mano un 21%

  • La IATA lanza un nuevo estándar de equipaje de mano

Los viajeros frecuentes seguramente estén de acuerdo en que el equipaje de mano que las aerolíneas les autorizan a embarcar en cabina ya es demasiado pequeño. Sin embargo, lo cierto es que su tamaño podría reducirse aún más si las aerolíneas optan por seguir las directrices marcadas por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo, IATA.

La organización ha anunciado esta semana una nueva iniciativa para optimizar la cantidad de bultos que caben en los portamaletas de los aviones, y la ha bautizado como "IATA OK". Se trata de un sello que certificará que el equipaje, independientemente de cuál sea la aerolínea en la que se va a utilizar, cumple un estándar mundial consistente en que su volumen no supera los 55 por 35 por 20 centímetros.

IATA asegura que las dimensiones se han calculado para hacer posible que en cualquier avión con capacidad para más de 120 viajeros todos y cada uno de ellos dispongan de espacio bastante en la cabina como para encajar sus maletas, sin necesidad de que la tripulación tenga que repartir por diferentes rincones aquellas de los que han embarcado más tarde, como si de un puzzle se tratase.

"El desarrollo de un tamaño óptimo de cabina común tarerá sentido común y orden al problema" actual acerca de cómo encajar equipajes de diferentes volúmenes en un espacio limitado, afirma la IATA, que añade que este nuevo patrón-maleta permitirá "una mejor experiencia para los usuarios".

En la práctica, el estándar IATA OK, que será visible en las maletas certificadas por la organización, permitirá a las compañías que opten por adherirse a él acabar con los problemas a la hora del embarque, al agilizar el proceso y reducir los conflictos con los viajeros.

Para éstos, en cambio, el cambio significará en la mayoría de los casos la pérdida de espacio. Según calcula el diario The Washington Post, las maletas IATA OK tendrán un 21% menos de volumen que las maletas que actualmente admiten en cabina las aerolíneas estadounidenses de más envergadura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky