Bogotá, 11 sep (EFECOM).- La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) recibirá mañana ofertas por el bloque Niscota, en los llanos del oriente colombiano, uno de los prospectos petroleros más prometedores del país, y procederá de inmediato a su adjudicación.
Según fuentes de la ANH, se espera que la mayoría de las nueve compañías que retiraron pliegos oferte por el área de 62.275 hectáreas, ubicada entre los departamentos de Casanare y Boyacá, en cuyas inmediaciones han sido hallados hidrocarburos.
Las compañías que adquirieron pliegos son Ecopetrol (estatal colombiana), Repsol, British Petroleum, Tepma, Perenco, Hocol, Pluspetrol, Talisman y Lukoil.
La ANH es el ente estatal que ejecuta la política de contratación petrolera de Colombia.
Las compañías que se espera liciten pagaron el derecho y manifestaron la intención de participar en el proceso de adjudicación.
Para ello debieron entregar información financiera y operativa para evaluar sus capacidades y quedar habilitadas para licitar.
El Gobierno colombiano, a través de la ANH, decidió, en diciembre del año pasado, abrir un nuevo proceso para ofrecer a empresas petroleras la exploración y explotación del bloque Niscota, en la cuenca de los Llanos Orientales de Colombia.
El área fue devuelta en julio de 2005 por la British Petroleum, (BP), que tenía el bloque desde mayo de 2000 mediante un contrato de asociación con la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol). De resultar ahora ganadora, la misma compañía contrataría con la ANH.
En 2003, el primer gobierno del presidente Alvaro Uribe introdujo cambios en la política petrolera y quitó a Ecopetrol la función de contratación, que asignó a la recién creada ANH.
La BP hizo trabajos de perforación en el área que alcanzaron los 19.000 pies de profundidad (5.795 metros) sin resultados positivos, a pesar de que requirieron inversiones de cerca de 80 millones de dólares.
Niscota se encuentra en una zona cercana a los yacimientos de Cusiana y Cupiagua, que descubrió y opera la BP y que son los últimos grandes campos productores de hidrocarburos encontrados en Colombia, en la última década del siglo.
Sobre el área se dispone, según la ANH, de extensa información sobre la geología, el reprocesamiento de 46 kilómetros de sísmica, la adquisición y el procesamiento de 100 kilómetros cuadrados de sísmica en tercera dimensión (D3), la interpretación foto-geológica de 1.200 kilómetros cuadrados y la perforación del pozo Niscota E1, que resultó seco. EFECOM
amv/map/jj
Relacionados
- Total compra parte de un bloque de exploración en aguas de Java
- Gaz de France compra a grupo alemán parte de bloque en Mauritania
- Peligra renovación ventajas comerciales de bloque andino con EEUU
- El bloque italiano se 'blindará' en el capital de la futura Abertis hasta 2009
- Gobierno trabaja bloque medidas evitar se repita caso como éste