
El Tribunal de La Haya ha dictaminado un cambio importante para los herederos del autor belga Georges Remi, conocido como Hergé, autor del cómic Tintín: no tienen los derechos en exclusiva del icónico reportero.
En concreto, la compañía belga Moulinsart SA que explota los derechos del reportero llevó a los tribunales al club de fans del personaje, Hergé Society, por publicar un fanzine en el que aparecían viñetas íntegras del cómic, recoge AFP.
Y es que por la publicación de estas viñetas, Moulinsart exigía al club de fans el pago de una cantidad que ya rondaba el millón de euros en concepto de explotación de los derechos de autor. Ante la negativa del pago, la compañía belga decidió llevar a los tribunales en 2012 a Hergé Society.
Sin embargo, tras la demanda, el abogado de Hergé Society se ha defendido mostrando un documento fechado en 1942 en el cual Hergé cedía los derechos de publicación a su editor Casterman, con lo que el juez ha determinado que "Hergé dio derechos de publicación de los libros de las aventuras de Tintín a la editorial Casterman, con lo Moulinsart no es quién debe decidir quién puede utilizar el material de los libros".
El documento, que proviene de un estudioso de la figura de Hergé y que ha querido quedarse en el anonimato, ha sido aceptado por todas las partes aunque eso suponga dar un giro a la hasta ahora gestión de los derechos de autor del popular personaje.
Y es que tras la sentencia del tribunal de La Haya ha comenzado a surgir la duda entre otros editores, club de fans y asociaciones acerca de la explotación de la figura de Tintín. "La gran pregunta es saber si los otros clubes de fans tienen que seguir pagando Moulinsart", ha expresado el secretario de Hergé Society, Stijn Verbeek.
De momento, otras asociaciones como Friends of Hergé no han querido valorar la sentencia, ya que consideran que todavía es "demasiado pronto" para dictarminar cuál sería el impacto real de la sentencia.