Empresas y finanzas

Rajoy vaticina CNE retirará condiciones impuestas a E.ON

Madrid, 11 sep (EFECOM).- El presidente del PP, Mariano Rajoy, vaticinó hoy que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) retirará las condiciones impuestas al grupo alemán E.ON en la compra de Endesa para que se pueda producir el final feliz en la operación que espera el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

"Supongo que (un final feliz) consistirá en que retirarán las condiciones impuestas por la CNE a E.ON y que al final saldrá exactamente lo contrario de lo que quería el señor Rodríguez Zapatero", afirmó Rajoy en la intervención ante la Junta Directiva Nacional de su partido.

La semana pasada, el presidente del Gobierno expresó su confianza en celebrar un "final feliz" de la operación para todas las partes, en una entrevista en el semanario alemán "Die Zeit".

Durante su discurso, Rajoy repasó lo ocurrido desde que en septiembre pasado Gas Natural presentó su opa, periodo en el que, en su opinión, el Ejecutivo ha forzado "hasta la saciedad" los organismos reguladores y desprestigiado a la CNE y recordó que el Gobierno cambió la legislación para permitir que se pronunciara sobre la opa de E.ON.

Según el líder popular, el Gobierno defendió la idea de crear "campeones nacionales" y apoyó una opa "de una empresa española contra otra", en referencia a la oferta lanzada por la gasista el 5 de septiembre de 2005.

"Consiguieron (los responsables del Gobierno) dos sentencias de los tribunales en contra, dos expedientes abiertos por la UE", prosiguió Rajoy, antes de concluir irónicamente: "Y ahora, después de todo esto, habrá un final feliz".

En marzo pasado, el Juzgado número tres de lo Mercantil de Madrid suspendió cautelarmente la opa de Gas Natural, a petición de Endesa, ante la existencia de un presunto pacto colusorio entre la gasista e Iberdrola.

Asimismo, en abril el Tribunal Supremo decidió suspender, también de forma cautelar, el acuerdo del Consejo de Ministros que autorizó la opa de Gas Natural.

Las dos instancias judiciales han paralizado la oferta antes de pronunciarse sobre el fondo de la cuestión, es decir, que todavía no hay sentencias en firme.

Por otro lado, la Comisión Europea (CE) abrió un expediente a España en mayo por la ampliación de funciones de la CNE y a lo largo del pasado agosto ha pedido explicaciones sobre la autorización con condiciones dada por el regulador a E.ON, aunque sobre esto último todavía no se ha pronunciado.

Está previsto que el Ejecutivo comunitario tome una decisión al respecto en su reunión del próximo 26 de septiembre y en función de la respuesta que envíe España antes del día 13. EFECOM

apc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky