Empresas y finanzas

La china Wanda lanza una plataforma de micromecenazgo inmobiliario

En la imagen, Wang Jianlin, fundador del grupo chino Wanda.

El conglomerado empresarial chino Grupo Wanda, fundado por uno de los hombres más ricos de Asia, Wang Jianlin, ha lanzado hoy su primera plataforma de micromecenazgo para proyectos inmobiliarios.

Esta iniciativa, emprendida por Wanda junto a la empresa tecnológica 99 Bill, permitirá recaudar fondos para la construcción de los complejos comerciales llamados "Wanda Plaza" (que suelen reunir tiendas, espacios de ocio, hoteles de lujo, oficinas y áreas residenciales).

Así, la cantidad mínima a serán 1.000 yuanes (unos 163 dólares, 147 euros) lo que, según Wanda, rebaja las barreras de entrada para los inversores de a pie, a los que asegura un retorno de la inversión de dobles dígitos que podrían llegar a un 12%.

Desde el 13 al 15 de junio

El periodo durante el que los "micromecenas" podrán realizar sus donaciones, a través de la página web y la aplicación móvil de 99 Bill, a los proyectos de Wanda se abrirá el próximo viernes y se cerrará el lunes 15 de junio.

El lanzamiento de esta nueva plataforma supone la entrada del Grupo Wanda en el negocio de la financiación por internet, una línea de actividad que Wang Jianlin, presidente del conglomerado, ya anunció recientemente que tenía intención de potenciar, en detrimento de la promoción inmobiliaria.

Wanda ya tiene alianzas con dos de las tres mayores empresas chinas de internet, Tencent (líder en el mercado de servicios para teléfonos móviles) y Baidu (el principal buscador chino y considerado el equivalente local de Google).

El grupo fundado por Wang es desde el año pasado propietaria, entre otros, del emblemático Edificio España en Madrid, del 20 % de las acciones del Atlético de Madrid y de la cadena de salas de cine estadounidense AMC Entertainment.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky