Empresas y finanzas

Fallece Horst Brandstätter, el juguetero alemán dueño de los Playmobil

El gigante juguetero Playmobil ha anunciado a través de una nota de prensa que el dueño y creador de la compañía, Horst Brandstätter, falleció el pasado miércoles 3 de junio a los 81 años de edad.

Brandstätter, conocido como Hob por sus empleados, comenzó a trabajar en una empresa de módulos familiar a los 19 años, aunque a los 21 se dio cuenta de la necesidad de renovar las máquinas para mejorar los procesos de automatización.

Durante la década de los 70 Brandstätter comenzó a trabajar en una serie de moldes con los cuales se pudiensen crear unos juguetes que podrían peronsalizarse y ampliarse continuamente de forma cómoda, aunque con una premisa básica: usar la mínima cantidad de plástico. De esta forma nacieron las ya icónicas figuras de Playmobil, que se han convertido en el símbolo de más de una generación.

El juguete se presentó oficialmente en 1974 con tres personajes de 7,5 centímetros, un caballero, un obrero y un indio americano, figuras que tuvieron un gran e instantáneo éxito que salvó a la compañía de la bancarrota. Un éxito que en este tiempo no ha parado de crecer, coronándose el año pasado con unas ventas de 595 millones de euros y logrando récord de ventas en Alemania, país natal de la compañía.

Sin pensar en la jubilación

Hasta que ha fallecido a los 81 años, Brandstätter seguía trabajando en la compañía ya que no contemplaba la jubilación y a día de hoy ha conseguido una empresa que cuenta con más de 4.000 trabajadores en todo el mundo.

En la carta de despedida de la compañía a "su líder, propietario y patriarca", ensalza que Hob "nunca rehuyó la toma de decisiones no convencionales" y pone de ejemplo que cuando casi toda la industria juguetera se trasladó a Asia por los salarios más bajos, el dueño de Playmobil optó por una red de producción colaborativa en Europa.

En concreto, la instalación más grande se encuentra en Dietenhofen en Baviera, con otros sitios de fabricación en Malta, la República Checa y España, lugares de producción a los que exigía especialmente el "retener el control sobre la calidad y seguridad de sus productos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky