París, 11 sep (EFECOM).- El operador francés Illiad, conocido por su servidor de internet Free -segundo del país-, va a invertir 1.000 millones de euros en el despliegue de fibra óptica para ofrecer servicios de muy alta capacidad (más de 50 megabytes por segundo) de aquí a 2012.
La inversión, anunciada hoy por Illiad, comenzará por la instalación de fibra óptica en París y luego seguirán varias localidades de las proximidades de la capital y ciertos barrios de otras grandes ciudades del país.
Las nuevas infraestructuras permitirán a los usuarios capacidades de transmisión y de emisión hasta cinco veces superiores a las actuales, lo que permitirá una mayor velocidad en servicios como la telefonía por internet, el vídeo, la televisión de alta definición o los juegos en línea, además de nuevas utilidades.
El objetivo de Free es llegar a cuatro millones de abonados a internet de muy alta capacidad en el horizonte de 2012.
La empresa indicó que en el primer semestre del año próximo tiene intención de comercializar una oferta de 50 megabytes por segundo con fibra óptica a 29,99 euros al mes, el mismo precio por el que hasta ahora propone una veintena de megabytes.
En la actualidad, cuenta con unos dos millones de abonados, lo que le convierte en el segundo actor en Francia de las conexiones de internet a usuarios particulares, por detrás del operador histórico France Télécom.
Precisamente este último se ha mostrado muy cauto sobre el despliegue generalizado de redes de fibra óptica para ofrecer internet de muy alta capacidad, tanto por las dudas sobre la utilidad para el usuario final de multiplicar la velocidad actual, como por las dificultades técnicas y administrativas para introducir un nuevo cable hasta el domicilio de los clientes.
Uno de los primeros efectos del anuncio del operador fue una fuerte caída en la Bolsa de París, donde a primera hora de la tarde se mantenía como el mayor retroceso del mercado francés.
Illiad cotizaba a las 15.30 horas (13.30 GMT) a 54,20 euros, un 9,89% por debajo del nivel de cierre de la víspera, aunque a media mañana llegó a perder más del 15%, cuando sus acciones se situaron en 48,78 euros. EFECOM
ac/prb
Relacionados
- Telefónica invertirá 9.000 mln euros en España en cuatro años
- Economía/Empresas.- Ibis invertirá 45 millones de euros en seis nuevos hoteles en Portugal
- Renfe invertirá 41,3 millones euros en remodelación trenes AVE
- EADS invertirá 2.000 millones de euros en la India en quince años
- EADS invertirá 2.000 millones de euros en India