Empresas y finanzas

Intel entra en la guerra por la consolidación del sector de los microchips y procesadores

Si durante la jornada del jueves, Avago Technologies tiró la casa por la ventana anunciando su intención de comprar Broadcom por un total de 37.000 millones de dólares, ahora Intel ha mostrado su interés por comprar Altera, en una operación valorada en 15.000 millones de dólares. Dicho esto, algunos analistas no descartan que Intel ponga la zancadilla a Avago, con sede en Singapur, y lance una contraoferta por Broadcom.

Craig Ellis, analista de B.Riley & Co, quien otorga una recomendación de compra tanto a Intel como Broadcom estimaba en un informe, publicado por el semanario Barron´s, que las sinergias entre ambas compañías son igual de apetecibles como las que justifica Avago. "Desde el pasado mes de abril hemos puesto de manifiesto el gran valor estratégico de Broadcom para Intel", indica. Sin embargo, Avago y Broadcom formarían una compañía con un valor de 77.000 millones de dólares.

Otros expertos, como Mike Burton, de Brean Capital, considera que tanto Intel como Qualcomm podrían haber rechazado la posibilidad de apostar por Broadcom. Además estima que Avago podría perfectamente igualar cualquier otra oferta, si ésta se presentase.

Mientras tanto, el Financial Times y en New York Post adelantaban que Intel está cerca de cerrar un acuerdo para la compra del fabricante de procesadores Altera por un precio aproximado de 15.000 millones de dólare. El acuerdo podría considerar un precio de 54 dólares por acción, lo que implicaría un premio de un 15 por ciento sobre el precio de cierre de las acciones de Altera del jueves de 46,97 dólares.

Sin embargo advirtió que las conversaciones aún estaban en riesgo de desmoronarse. Intel firmó un acuerdo previamente este año con Altera que expira el 1 de junio y que le da al mayor fabricante de procesadores del mundo la opción de lanzar una oferta hostil después de eso, dijo Reuters en abril, citando a fuentes. Altera rechazó en abril una oferta no solicitada de 54 dólares por acción de Intel después de meses de negociaciones, dijeron varias fuentes a la agencia Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky