Empresas y finanzas

Cellnex vale un 27% más en bolsa, según el primer informe sobre la firma

  • El banco de inversión RBC Capital aconseja comprar

Mañana se cumplen tres semanas de la salida a bolsa de Cellnex Telecom y ya ha recibido la primera opinión de una firma de inversión. La canadiense RBC Capital Markets es optimista tanto con el operador de torres de telefonía español, destacando al mismo tiempo el atractivo del sector en general. Recomienda comprar Cellnex y, pese a que ha subido un 7% desde su estreno en bolsa, la firma valora a la compañía de torres de telecomunicaciones en 4.402 millones de euros, un 27% por encima de su capitalización actual.

Esta valoración, que implica un precio objetivo de 19 euros frente a los 15 euros a los que cotiza, "refleja el crecimiento subyacente, el apoyo de dividendos y las opciones para acelerar el crecimiento", según recoge este primer informe publicado sobre la empresa. Los analistas de RBC apuntan a fuertes crecimientos del beneficio en los próximos años gracias al potencial de compras esperado. Según sus previsiones, el beneficio bruto (ebitda) de Cellnex aumentará un 22% en 2015, hasta 215 millones, y un 27% en 2016, para alcanzar ese año una cifra de 272 millones. Dan proyecciones hasta 2020, cuando estiman 378 millones.

La consolidación del sector y la mejora de la demanda de las telecos permitirán a Cellnex ampliar su cartera de torres, "así como el aumento de la rentabilidad por torre", indican. "En Italia, creemos que hay oportunidad a través de adquisiciones de torres de Hutchison o Telecom Italia. Mientras en España, vemos oportunidades con ventas potenciales de Orange España", señala el informe.

Los analistas no dudan de que la antigua filial de Abertis está focalizada en estas compras, que serán prioritarias sobre el reparto de dividendos. Pero según sus cálculos, Cellnex será una empresa con suficiente liquidez como para elevar la retribución si quisiera. En principio, la compañía ha anunciado que distribuirá al menos un 20% del flujo de caja recurrente apalancado. Esto equivaldría a un dividendo en el entorno del 1% de rentabilidad en 2015, pero, según explica Jonathan Dann, analista de RBC, si llegase a repartir todo su flujo de caja esperado para 2016, el dividendo podría ofrecer una rentabilidad de hasta el 5,8%, lo que lo situaría como uno de los más elevados del Ibex.

Ya tiene calificación

Cellnex recibió ayer la primera nota crediticia por parte de una agencia de calificación ante su decisión de salir a mercado a financiarse con una emisión de bonos. Fitch fijó un rating para la empresa de BBB-, con perspectiva "estable" y está previsto que S&P le asigne BB+, con igual perspectiva. Desde la empresa señalaron que "tanto Fitch como S&P destacan la estabilidad y visibilidad de los ingresos de la sociedad, así como su posición de liderazgo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky