Martínez Robles confía en que los trabajadores de Izar respalden el acuerdo de garantías laborales
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha pedido a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que presente información adicional sobre la única oferta presentada por la fábrica de motores de Manises (Valencia), por lo que el 'holding' estatal recabará más datos del comprador para atender la nueva solicitud de Bruselas, según anunció el presidente de SEPI, Enrique Martínez Robles.
En una entrevista a Europa Press, Martínez Robles indicó que Bruselas "ha vuelto a pedir" a SEPI "más especificación" respecto a la información que el grupo público ya le ha remitido sobre esta oferta, que actualmente está recabando de la empresa interesada.
"Hemos solicitado nueva información al comprador y una vez proporcionada, la analizaremos y remitiremos a Bruselas", dijo Martínez Robles.
La fábrica de motores de Manises, por la que ha expresado su interés la firma Ros Casares, es el único de los centros de Izar que queda por adjudicarse, una vez firmada la venta de los astilleros de Sevilla, Gijón y Sestao a Astilleros de Huelva, Factorías Vulcano y Construcciones Navales del Norte, respectivamente.
Respecto al ERE de 236 trabajadores que se realizará en Sestao para adaptar la plantilla de este centro a las necesidades de la oferta adjudicataria, Martínez Robles insistió en que esta posibilidad "estaba ya prevista en las bases del concurso" y que se hará en "condiciones similares" a las realizadas despues del acuerdo de diciembre de 2004 para todos los trabajadores de la antigua Izar.
Asimismo, manifestó su esperanza en que "en un futuro próximo" se pueda alcanzar un acuerdo con los trabajadores de los centros sobre las garantías laborales planteadas por SEPI para todos los empleados de Izar.
"SEPI presentó en la negociación con los sindicatos una serie de garantías laborales para todos los trabajadores de la empresa. Son garantías que se extienden a los próximos 10 años para el caso de fracaso del proyecto del comprador. Estas garantías que se habían negociado con las federaciones sindicales, no han sido aprobadas por los trabajadores en los centros. Espero que en un futuro próximo tengamos un acuerdo con los sindicatos sobre este particular", subrayó.
DISPUESTO A NEGOCIAR MÁS CONVENIOS PARA HUNOSA.
Respecto a la empresa minera pública Hunosa, Martínez Robles dejó claro que SEPI "no se ha planteado en ningún caso su venta", y afirmó que cuando llegue 2012, año en el que expira el actual convenio firmado con los representantes de los trabajadores, "volveremos a negociar otro convenio, y siempre dentro del marco comunitario", anunció.
Preguntado si es viable una Hunosa en la que los sueldos de sus trabajadores son superiores a los ingresos por venta de carbón, explicó que se trata de una "empresa especial, que es objeto de regulación especifica por parte de la Comisión Europea en virtud de la cual toda la actividad se viene adaptando desde su dimensión primitiva a la nueva situación".
Así, afirmó que en función de unos acuerdos suscritos cada seis años entre la empresa y los trabajadores en el marco comunitario "se mantiene la actividad de la empresa, aunque se va reduciendo la producción, la plantilla y las subvenciones, todo esto de acuerdo con las organizaciones sindicales y en el marco comunitario", recalcó.
A este respecto, recordó que SEPI, la dirección de Hunosa y los sindicatos alcanzaron en mayo un acuerdo para el periodo 2006-2012, dentro de un acuerdo marco para el sector minero "considerado muy positivo para las empresas, los trabajadores y donde se recogen medidas de reactivación, de diversificación y de promoción industrial de la cuencas mineras".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La Dirección General del Catastro cederá información a las comunidades mediante formatos unificados
- Investigadores de HP poseían registros telefónicos de periodistas
- Más cambios en Interior: Rubalcaba cesa a Telesforo Rubio, el Comisario General de Información
- CNMV suspende Metrovacesa mientras difunde información relevante
- Metrovacesa, suspendida a la espera de que se difunda información