Hewlett-Packard ha admitido que su directorio contrató a investigadores privados que consiguieron registros telefónicos de varios periodistas, en un intento por descubrir cuál de sus miembros estaba filtrando información del directorio.
Según las informaciones que publica hoy Financial Times, la tecnológica estadounidense declinó revelar el número de periodistas que habían sido indagados y agregó que ahora estaba colaborando con la oficina del Fiscal General del estado de California.
El periódico citó a un portavoz de Hewlett-Packard , quien dijo: "Estamos absolutamente horrorizados de que los registros de los periodistas fueran obtenidos sin autorización".
Identificaciones falsas
El fiscal general de California, Bill Lockyer, dijo el miércoles que su oficina estaba investigando si HP había infringido algunas leyes al contratar investigadores que, con identidades falsas, obtuvieron registros telefónicos de las compañías telefónicas.
HP dijo que esos investigadores, que trabajaban para un subcontratista, intentaron obtener registros telefónicos a fin de descubrir quién estaba filtrando información de la compañía a los medios desde, por lo menos, el año 2005.