Empresas y finanzas

Cinco bancos reconocen haber manipulado las divisas: pagarán una multa de 5.167 millones de euros

Cinco de los mayores bancos del mundo (UBS, Barclays, JP Morgan, Citigroup y RBS) acatan una multa de 5.800 millones de dólares (5.167 millones de euros) para zanjar su implicación en el escándalo de la manipulación de los tipos de cambio de las divisas y el Libor.

Tras cinco años continuados de malas prácticas, Citigroup, JP Morgan, Barclays y RBS se declaran culpables en los casos vinculados con la manipulación de visas, mientras que UBS lo hace en el caso del Libor. 

A modo de desglose: 

UBS: 485,5 millones

- Multa de 545 millones dólares (485,5 millones de euros): 342 millones por divisas (no hay cargos criminales) y 203 millones por Libor.

- En 2012, UBS primero confesó y después cooperó con una investigación del Departamento de Justicia de EEUU con el objetivo de evitar cargos penales en relación con la manipulación de los tipos de cambio de las divisas.

- "La conducta de un pequeño número de empleados fue inaceptable y hemos tomado las acciones disciplinarias necesarias", se excusaron Axel A. Weber, presidente de UBS, y Sergio P. Ermotti, consejero delegado de la firma. 

Barclays: 2.138 millones

- Multa de 2.400 millones de dólares (2.138 millones de euros): 710 millones del Departamento de Justicia de EEUU, 485 millones del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, 400 millones de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), 342 millones de la Reserva Federal y 441 millones de la Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido.

- Ocho empleados fueron despedidos por su participación en la manipulación de divisas.

JP Morgan: 489,9 millones

- Multa de 550 millones de dólares (489,9 millones de euros) del Departamento de Justicia de EEUU.

Citigroup: 824 millones

- Multa de 925 millones de dólares (824 millones de euros) del Departamento de Justicia de EEUU.

RBS: 591,8 millones

- Multa de 395 millones dólares (351,8 millones de euros) del Departamento de Justicia. 

- Multa de 274 millones dólares (244 millones de euros) de la Reserva Federal.

Bank of America: 244 millones

- Multa de 205 millones dólares (182,6 millones de euros) de la Reserva Federal. 

La fiscal general de Nueva York, Loretta Lynch, explicó que la trama arrancó en 2007, cuando los operadores de divisas de estos bancos formaron un grupo que se dio en llamar "el cartel".

"Apropiadamente eligieron este nombre para describir su comportamiento ilegal durante cinco años. Casi todos los días durante cinco años utilizaron una sala de chat privada para manipular el tipo de cambio entre euros y dólares utilizando un lenguaje cifrado para ocultar su complot", apuntó la fiscal general.

La actuación de los bancos "como compañeros en vez de como competidores" para hacer que les favoreciera el tipo de cambio perjudicó a "incontables" inversores e instituciones de todo el mundo, incluyendo a otros bancos y clientes que confiaron en que el mercado generaría un cambio competitivo, según destacó Lynch.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky