
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el primer ministro de China, Li Keqiang, anunciaron este martes el inicio de los estudios de viabilidad para la construcción de un ferrocarril con el que se pretende unir la costa atlántica de Brasil y los puertos peruanos del Pacífico, cruzando el Amazonas.
"Saludo desde aquí al presidente de Perú, Ollanta Humala", dijo Rousseff junto a Li, al anunciar el acuerdo entre los tres países para el inicio de los estudios de viabilidad del que sería el primer ferrocarril transoceánico de Suramérica.
"Será un nuevo camino rumbo a Asia que se abrirá desde Brasil, llevará primero a Perú y después a China", declaró la gobernante brasileña sobre ese ferrocarril, cuyo trazado aún no está del todo definido pero que atravesaría parte de la Amazonía y la Cordillera de los Andes.
Según varios medios brasileños, el objetivo principal de este trazado ferroviario sería recortar los tiempos y los costes de viaje de las mercancías con origen y destino en China o en Brasil.
Dependiendo de la ruta elegida, este ferrocarril transamazónico recorrería entre 4.000 y 5.000 kilómetros, una distancia similar a la que hay en línea recta entre Madrid Y Bagdad.