Empresas y finanzas

Ecuador dice que el G-20 es el foro en que se siente más cómodo

Río de Janeiro, 10 sep (EFECOM).- El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Francisco Carrión, aseguró hoy que su país se reintegró al Grupo de los 20 (G-20) debido a que es el foro en el que se siente más cómodo.

"Regresamos con la vocación, la convicción y el deseo de ser útiles en un ambiente que permita la reapertura de las negociaciones de la Ronda de Doha, afirmó Carrión en declaraciones a Efe.

Tanto Ecuador como Perú volvieron al G-20 en la reunión que los miembros del Grupo tuvieron este fin de semana en Río de Janeiro para buscar la manera de salvar las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El Grupo está integrado por 23 países en desarrollo de Africa, Asia y Latinoamérica que luchan contra los subsidios a la exportación y las ayudas que los países ricos conceden a sus agricultores.

Además de su reunión interna, los miembros del Grupo tuvieron encuentros con el director general de la OMC, Pascal Lamy, el comisario de Comercio de la Unión Europea, Peter Mandelson, la representante de Comercio de Estados Unidos, Susan Schwab, y el ministro de Agricultura de Japón, Schoichi Nakagawa.

Según el ministro, el regreso al G-20 permitirá a Ecuador "defender mejor sus intereses y tener una mayor participación en las negociaciones multilaterales".

El país latinoamericano abandonó el G-20 en octubre del 2003, durante el gobierno del presidente Lucio Gutiérrez, que decidió iniciar negociaciones para acordar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, que hasta ahora no han tenido éxito.

Carrión descartó que el acercamiento de Ecuador a países que han cuestionado duramente a Estados Unidos en las negociaciones comerciales multilaterales pueda afectar las relaciones comerciales ecuatorianas con su mayor socio o las negociaciones para el TLC.

"No (va a perjudicar). La prueba de ello es que en el G-20 hay países que tienen abiertos sus mercados con Estados Unidos. Lo que Ecuador está buscando es precisamente eso", agregó.

En cuanto al resultado de las reuniones que el G-20 tuvo en Río de Janeiro, dijo que mostraron que existe disposición de todos, de los países ricos y de los en desarrollo, de proseguir las negociaciones de la Ronda de Doha, suspendidas en julio pasado por discrepancias principalmente en el capítulo agrícola.

"Hay una convicción de que las negociaciones de ninguna manera están en agonía o muertas, y una voluntad de buscar un momento y una forma de reanudarlas", dijo.

"En eso ha habido una total coincidencia incluso con los países desarrollados. Pero ésta no ha sido una reunión de negociación, sino una reunión para reiterar que la Ronda no está muerta, que hay voluntad de avanzar y que queremos hacer nuestro aporte", sentenció. EFECOM

cm/ag/tg/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky