Viena, 9 sep (EFECOM).- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha contribuido, con su fuerte bombeo de crudo, al pronunciado descenso de los precios de esa materia prima en las últimas semanas y con ello al crecimiento de la economía mundial, destacó hoy en Viena el ministro saudí de Petróleo, Ali I. Naimi.
"Pienso que saben muy bien que la OPEP en general, y Arabia Saudí en particular, han estado haciendo todo lo que pueden para abastecer al mundo en sus necesidades energéticas", dijo el responsable saudí al llegar a esta capital para participar el próximo lunes en la 142 conferencia ministerial de la OPEP.
En declaraciones a los periodistas que lo aguardaban en el hotel vienés donde se aloja, Naimi consideró que "los inventarios (reservas almacenadas comerciales de crudo en los países consumidores) están hoy muy confortables, los precios están bajando, y, espero, nadie está preocupado por limitaciones en el suministro".
"Y esto no es otra cosa que una reflexión de que la OPEP y Arabia Saudí en particular, muestran cuidado y atención al crecimiento de la economía mundial, y en particular al de la economía de los países desarrollados", añadió.
El representante del mayor exportador mundial de petróleo no se manifestó sobre lo que en su opinión debe decidir el Consejo de Ministros de la OPEP en su reunión del lunes, que tradicionalmente fija el nivel de su oferta para el último trimestre del año.
La mayoría de los productores llevan ya más de un año bombeando al máximo de su capacidad de extracción y la cuota oficial conjunta de producción de diez de los países miembros de esta organización -todos menos Irak- ha permanecido sin cambios, en 28 millones de barriles diarios (mbd), desde el 1 de julio de 2005.
Naimi no se pronunció sobre la eventualidad de una modificación de esa cuota, sino que se limitó a mostrar su satisfacción con la situación actual, sin preocupación por la reciente abrupta caída de las cotizaciones.
Los precios del petróleo han bajado cerca de un 15 por ciento tan sólo en las últimas cuatro semanas, alejándose de los récords alcanzados entonces, al cerrar ayer, viernes, a 65,33 dólares el barril de Brent en Londres y a 66,25 dólares el del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) en Nueva York, mientras que el barril de referencia de la OPEP ha descendido 10 dólares en un mes, hasta 62,84 dólares
"La demanda está muy bien cubierta: se puede ver en las cifras que los inventarios están creciendo. Pienso que el mercado está muy confortable y bien abastecido. Estamos muy contentos con la situación actual".
A la pregunta de si la caída de los precios causa preocupación a los productores, insistió: "el mercado está estabilizándose, creo que la gente está satisfecha con el suministro, ¿porqué tenemos que estar preocupados?".
"¿Sobre el futuro? Eso es especulación, el futuro lo discutiremos en forma privada", concluyó el titular saudí en alusión a las consultas oficiosas que mantienen los ministros del sector de la OPEP en los días previos a la conferencia oficial, con el fin de acercar sus posiciones.
Por otro lado, Naimi confirmó que su país produjo en agosto pasado 9,2 mbd y rehusó hacer comentarios sobre la situación geopolítica y su influencia en los precios del petróleo.
Su homólogo iraní, Sayed Kazem Vaziri Hamaneh, rehusó por su parte responder a las preguntas de los periodistas en el momento de arribar a esta ciudad, mientras que el responsable de Libia, Shokri Ghanem, consideró que "el mercado no justifica cambios".
En la capital austríaca se espera que hasta el lunes lleguen los demás responsables de esta organización que controla cerca del 36 por ciento de la producción mundial de crudo y unos dos tercios de las exportaciones internacionales del "oro negro". EFECOM
wr/prb
Relacionados
- Rusia destrona a Arabia Saudí como país líder en producción de petróleo mientras que el crudo vuelve a las alzas
- México y Arabia Saudí ofrecen suministro de crudo a EEUU
- Economía/Petróleo.- Los precios del crudo se estabilizarán en 2010, según el ministro de Hidrocarburos de Arabia Saudí
- Economía/Energía.- Arabia Saudí estudia incrementar su producción de crudo hasta los 12,5 millones de barriles diarios