
En pie de guerra por los horarios. CCOO, el sindicato mayoritario de Bankia, amenaza con ir a la huelga si la dirección de la entidad impone la liberalización en las sucursales, ha asegurado Salvador Tejedor, responsable del sector financiero de CCOO en Madrid, a elEconomista.es.
Tejedor explica que Bankia pretende acabar con el convenio colectivo vigente. Éste contempla un horario de lunes a viernes de ocho de la mañana a tres de la tarde y los jueves de invierno de ocho a dos y de cuatro a ocho. La entidad quiere algo parecido al de las llamadas oficinas ágiles. Estas sucursales, no más del 10% de toda la red, ofrecen ciertos servicios, más bien básicos, también por la tarde.
Desde el sindicato aseguran que desde hace unos meses la entidad quiere extender los horarios hasta al menos las ocho de la tarde. Una medida que muchos de los trabajadores no aceptan y que, según explica Tejedor, estaría amparada en un acuerdo de de noviembre de 2012. Dicho acuerdo, contemplaba que una serie de trabajadores, básicamente con carteras comerciales, tenían un horario flexible para atender a sus clientes. "Ahora la entidad quiere usar esta interpretación a su antojo", lamenta el representante de CCOO.
¿Cómo está la situación? Tejedor asegura que no se ponen de acuerdo con la dirección de Bankia y que de momento tampoco se sentarán a negociar. En el caso de que la entidad obligue a los trabajadores a cumplir otro horario que no sea el actual, desde CCOO barajan varias opciones, incluida la huelga. Tampoco descartan una denuncia ante la Audiencia Nacional, al mismo tiempo que seguirán con movilizaciones. Las próximas serán los próximos días 12 y 18 de mayo.