Empresas y finanzas

Grifols ocultó durante nueve meses a la CNMC la compra de parte de Novartis

  • Competencia abre expediente sancionador a la firma
Víctor Grifols, presidente y consejero delegado de Grifols. luis moreno

La farmacéutica Grifols no comunicó a la CNMC el cierre de la compra de una división de Novartis hasta nueves meses después de producirse, cuando tenía que haberlo hecho de manera previa, según marca la Ley de Defensa de Competencia. Por este motivo, el organismo supervisor anunció ayer la apertura de un expediente sancionador contra la compañía catalana "por incumplir el deber de notificar a la CNMC una concentración con carácter previo a su ejecución". El montante de esta compra, efectuada el pasado año 2014, ascendió a 1.240 millones de euros.

En concreto, según la información de la CNMC, la operación de adquisición de los activos de Novartis se cerró el día 9 de enero de 2014, pero hasta el mes de octubre de ese año Competencia no tuvo conocimiento de ello por parte de la farmacéutica de hemoderivados.

"En octubre de 2014 tuvo entrada en la CNMC el formulario abreviado de notificación de la concentración. (...) No obstante, la operación de adquisición se había ejecutado con fecha 9 de enero de 2014, es decir, con anterioridad a la notificación y resolución del expediente de concentración, que fue autorizada en primera fase por la CNMC el 25 de marzo de 2015", asegura el organismo en su exposición de motivos. De todas formas, la CNMC conocía el acuerdo de Grifols y Novartis desde meses antes, ya que la farmacéutica la comunicó al regulador el 11 de noviembre de 2013. Sin embargo, el cierre definitivo del acuerdo es lo que la compañía no llegó a comunicar hasta nueves después, según la CNMC. Fuentes de Grifols consultadas ayer por elEconomista, aseguran que la compañía está colaborando en todo momento con el supervisor sobre esta investigación.

Hay que recordar que la apertura del expediente, como recuerda la CNMC, no prejuzga el resultado final de la investigación. Ahora, se abre un plazo máximo de 6 meses para la instrucción del expediente sancionador contra Grifols por un posible incumplimiento de dicha previsión.

Grifols realizó esta operación a través de una filial de nueva creación, Grifols Chiron Diagnostics, y la financió con un préstamo puente de 1.500 millones de dólares de Nomura, BBVA y Morgan Stanley.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky