Empresas y finanzas

Un 70% trabajadores RTVE respalda el acuerdo SEPI-sindicatos

Madrid, 7 sep (EFECOM).- Un 70 por ciento de los trabajadores de RTVE respaldaron hoy, en referéndum, el acuerdo alcanzado en julio entre la SEPI, la dirección y los sindicatos, que impulsa una nueva Radiotelevisión Española y contempla una reducción de plantilla de 4.150 empleados, informaron hoy a Efe fuentes sindicales.

De los casi 10.000 trabajadores de RTVE que hoy podían votar, lo hicieron, aproximadamente, el 70 por ciento, y de ellos, un 70 por ciento lo hizo a favor, un 20% en contra, y un 10 por ciento en blanco, agregaron las fuentes informantes.

Los sindicatos calificaron la participación de "muy alta" y se mostraron satisfechos con los resultados.

Este acuerdo, ahora refrendado por una amplia mayoría de trabajadores, se selló el pasado 12 de julio, y contempla una plantilla objetivo de 6.400 trabajadores, 5.900 fijos y 500 contratados.

El acuerdo contiene un Plan de Saneamiento y Futuro para la nueva Corporación RTVE, que empezará a funcionar en enero de 2007.

También posibilita acciones de adecuación interna, facilita la generación de 1.358 puestos de trabajo y la conversión de 450 contratos temporales en fijos.

La nueva Corporación RTVE, cuya constitución aprobó el Consejo de Ministros del pasado viernes, mantiene la estructura territorial, y garantiza un número de horas de producción propia, así como la continuidad de la Orquesta y Coro, entre otros aspectos.

El secretario general de Comisiones Obreras en RTVE, Marcel Camacho, dijo que este resultado "consolida la posición sindical respecto al rumbo de la negociación" que, a partir de ahora, proseguirán la empresa y los representantes de los trabajadores.

"Este respaldo nos da fuerza para esta negociación, que se retomará enseguida para concretar las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo", añadió Camacho.

En estas negociaciones también debe abordarse la adaptación del convenio a la nueva Corporación RTVE y la fijeza de los contratados; "el resultado de hoy nos sitúa en una muy buena perspectiva y facilitará las conversaciones" con la dirección, opinó.

Las negociaciones se producirán entre septiembre y octubre, de manera que la lista definitiva de los afectado por el ERE se pueda conocer a finales del mes próximo.

En noviembre estará claro quiénes se incorporarán a la Corporación y los que se acogen a la prejubilación, añadió Marcel Camacho.

El secretario general de UGT en RTVE, Francisco Andújar, dijo que los trabajadores, tanto por su participación mayoritaria, como por el apoyo al sí, han decidido que "la reforma es necesaria y que en lo que nos afecta a los trabajadores debe ser negociado".

"Los trabajadores -añadió Andújar- han entendido que los acuerdos alcanzados en julio deberían ser controlados mediante acuerdos y negociación, y nos refuerzan así en estas negociaciones para asegurar tanto sus intereses como una Corporación con futuro".

Además, se demuestra que los trabajadores de RTVE "han hecho oídos sordos a grupos marginales que han intentado meter ruido y despistar", añadió el responsable de UGT. EFECOM

jp/jt/fv

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky