El consejo de administración de la sociedad estatal de Participaciones Industriales (SEPI) celebrará mañana martes una reunión para autorizar la adjudicación de los centros de trabajo de Izar en Sestao, Gijón y Sevilla, tras la aprobación de la Comisión de Liquidación.
Sobre Manises, el Sepi propondrá al Consejo de Administración que aplace su adjudicación porque la Comisión Europea ha solicitado aclaraciones adicionales sobre la oferta presentada para examinar su compatibilidad.
Aunque la adjudicación es confidencial, los grandes favoritos para adquirir los astilleros son el consorcio Construcciones Navales del Norte (CNN) para Sestao, Vulcano para Gijón, Astilleros de Huelva para Sevilla y el grupo siderúrgico Ros Casares para la fábrica de motores de Valencia.
Los responsables de la SEPI se reunieron hoy con los sindicatos de Izar en el marco de la Comisión de Seguimiento del acuerdo suscrito en diciembre de 2004.
Desmembramiento de Izar
Ante la decisión de la SEPI de vender Izar a varias empresas, Vicente Beltrán, presidente del Comité de Empresa de Izar Manises, lamentó que "con esto se incumplen los acuerdos de 2004, que garantizaban que las empresas se tenían que vender como 'Izar', aunque tuviera varios compradores. Así el sector naval civil estaría unido en bloque como sector industrial de futuro".
A pesar de que los sindicatos rechazan la venta por separado de Izar a varias empresas, aceptan el desmembramiento del astillero con la condición de que los trabajadores tengan plenas garantías laborales.
Garantías laborales
Beltrán reivindicó "plenas garantías para los trabajadores y que el proyecto industrial sea creíble y genere riqueza, industria y empleo de futuro, y todo esto además se acuerde con los sindicatos".
El inicio del proceso de venta de los activos de IZAR se inició el 22 de julio de 2005, después de que el Consejo de Administración de SEPI y la Junta Universal Extraordinaria de la compañía de construcción naval de 1 de abril de 2005, declararán abierto el proceso de liquidación ordenada de esa sociedad, conforme al plan de reestructuración de los astilleros públicos acordado con los representantes de los trabajadores y aprobado por la Comisión Europea.