Empresas y finanzas

Gullón inaugura en Aguilar de Campoo la mayor fábrica de galletas de Europa

  • "Es más barato llevar galletas a China que a Barcelona"
  • La empresa crea 200 empleos y anuncia otros 400 más en 5 años

Galletas Gullón ha puesto en marcha hoy en la localidad palentina de Aguilar de Campoo la fábrica galletera más grande de toda Europa. La compañía, que cuenta ya con una nave industrial de 135.000 metros cuadrados, con 32 líneas de producción, ha inaugurado otra planta, que se asienta sobre una superficie de 55.000 metros y que en el futuro se duplicará.

"Hemos invertido 64 millones de euros ya en el proyecto, a los que se sumarán otros 20 millones más este año", explica Juan Miguel Martínez Gabaldón, el director general de la empresa, en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

La nueva planta se denomina Vida y cuenta en el arranque con 3 líneas de producción -una para bizcochos, otra para tortitas de maíz y arroz y una tercera para barritas. En el espacio que ocupan las instalaciones inauguradas hoy se pueden alojar hasta ocho líneas más, aunque el objetivo es ir ampliándolo año tras año hasta ocupar la superficie total.

Para llevar a cabo el proyecto la compañía ha creado 200 puestos de trabajo, lo que supone elevar su plantilla un 17 por ciento, hasta los 1.100 empleados. Según ha explicado Gabaldón, "la idea es incorporar además a otras 400 personas más en cinco años".

La política de reinversión de beneficios que defiende la presidenta de Gullón, María Teresa Rodríguez, desde que asumiera la gestión en 1983, se ha convertido en una seña de identidad del grupo, que alcanzó el año pasado una facturación de 286,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 12 por ciento.

Con presencia en 20 países, el objetivo pasa ahora por impulsar la internacionalización. Las exportaciones representan ya el 35 por ciento de los ingresos y Gullón llega a más de 110 países, con Europa y Asia-Pacífico como las dos regiones con mayor peso en el conjunto de las ventas. El director general de Gullón defendió, en este sentido, la necesidad de seguir avanzando en el desarrollo de las infraestructuras a nivel nacional. "Ahora mismo resulta más barato llevar las galletas a China que a Barcelona", sentenció.

La marca Gullón es líder en el segmento de galleta-salud con una cuota de mercado en España del 30 por ciento. En 2014 amplió su gama de productos saludables con Vitalday, una nueva línea compuesta por galletas y tortitas. La compañía destina cerca del 2 por ciento de la facturación anual a proyectos de I+D+i.

comentariosicon-menu46WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 46

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

realidad
A Favor
En Contra

Me lo creo. Esto de los nacionalistas catalanes es una pesadilla. Por lo demás los catalanes están defendiendo sus galletas o sea la marca fontaneda. Pués bien, yo compro galletas Gullón que son mejores.

Puntuación 112
#1
Francisco
A Favor
En Contra

Echo de menos los típicos comentarios de este foro poniendo verde al empresario por explotar a tantos trabajadores. Siempre que una empresa hace las cosas bien, salen comentarios de este tipo.

Puntuación 54
#2
Más leña al fuego
A Favor
En Contra

Otro catalanofobo este de Gullón, siempre a nombrar Barcelona y que pasa que llevarlas a Madrid le sale gratis, a partir de ahora se han acabado las galletas de Gullón en mi casa y ni soy catalán ni independentista ni vivo en Cataluña pero esta gente como el de Gullón aporta para que acabemos odiándonos.

Puntuación -178
#3
txep
A Favor
En Contra

Impresionantes comentarios. Ahora resulta que si un empresario pide mejorar las infraestructuras del pais para una mejor conexion entre castlla y leon y barcelona, eso es ser catalanofobo. Increible. Y otro sale hablando de los catalanes que defienden su marca Fontaneda!!! esto ya es lo mas de lo mas. Aguilar de campoo es famosa por sus fabricas de galletas, y la mas famosa de todas Fontaneda, cerrada y demolida despues de que la multinacional extranjera que la compro echase la persiana y pasara despues por distintas manos para ir cobrando los sobres de las subvenciones por... mejor no acordarse.

Puntuación 197
#4
Cuanto más cargues más barato por paquete
A Favor
En Contra

Llevar a china todo es más barato, por volumen de envíos y volumen de ventas q puedes hacer.

Puntuación 25
#5
Usuario validado en elEconomista.es
fmir00
A Favor
En Contra

Cuando se queja de la falta de infraestructuras y de los costes de llevar su producto a Barcelona. ¿Qué parte la noticia no ha entendido el que se queja de los nacionalistas en lugar del que tiene que pagar la infraestructura (digase AVE, cercanías, autopista o ampliación del puerto)?.

Puntuación 33
#6
picachu
A Favor
En Contra

Txep, no te pases de listo chaval. Aquí el que ha empezado a mear fuera del tiesto es el andoba del comentario 1. Que coj. tendrán que ver los nacionalistas catalanes con que no haya infraestructuras en España para un transporte eficiente entre Aguilar de Campoo y Barcelona.

Puntuación -16
#7
Usuario validado en elEconomista.es
verano08
A Favor
En Contra

No entiendo nada. ¿Que es que el barco hacia China sale de Aguilar de Campoó o del puerto de Barcelona?

Puntuación 22
#8
Usuario validado en elEconomista.es
cerrajeroszaragoza
A Favor
En Contra

En nuestra empresa nos gusta comprar estas galletas por ser muy saludables

Puntuación 28
#9
Usuario validado en elEconomista.es
cerrajeroszaragoza
A Favor
En Contra

A nosotros nos gusta comprar estas galletas porque son muy saludables para picar entre horas

Puntuación 14
#10
antonio
A Favor
En Contra

NO he visto en ningún comentario que las dificultades se refieran a las ingraestructuras, mas que nada creo que se refiere a las distintas trabas burocráticas que se ponen entre las distintas comunidades.

Los problemas de infraestructura sería los mismos u multiplicados para llegar a China, digo yo.

Puntuación 33
#11
gat catala
A Favor
En Contra

En Catalunya tenemos un surtido de galletas propias de todos tipos, excelentes, si los chinos tienen el mal gusto de comer eso, ya se sabe, comen de todo.

Puntuación -107
#12
AAA
A Favor
En Contra

Galletas Gullón, están más ricas que Scarlett Johanssón.

Puntuación 50
#13
javier
A Favor
En Contra

Sale de Valencia. MSC.

Puntuación 24
#14
javier
A Favor
En Contra

12, de los sabores de cataloña ya ni nos acordamos. Lo unico bueno que tienen es la botiffffarrra, y con reservas. Prefiero las de otros sitios, que por lo menos no huelen a separatismo.

Puntuación 15
#15
javier
A Favor
En Contra

No darle mas vueltas, se refiere a que en catalonia te cobran haasta para respirar. Por ejemplo: autovias de circunvalacion, PAGA, (la unica ciudad de España). turismo, PAGA, Sanidad, PAGA..........

Puntuación 23
#16
luis
A Favor
En Contra

Una gran suerte para la zona, oiga.Y con galletas.Lo que demuestra que un producto bien hecho, por muy simple que sea, triunfa.Vivir para ver, oiga.

Puntuación 34
#17
Es cierto
A Favor
En Contra

Tiene razón, lo de Barcelona es un ejemplo, lo que quiere decir es que el contenedor o remolque cuesta más enviarlo a Barcelona que a China. Esto ya lo oí en un reportaje de un programa de "como se hace" en el canal Discovery donde el propietario de Barilla (pasta italiana) decía que costaba más mandar un contenedor desde la fábrica a Milán que a la China por mar. No hay que quitar nada del contexto.

Puntuación 40
#18
joan
A Favor
En Contra

se refieren a que el etiquetado debe ir en catalan

los chinos son menos exigentes

Puntuación -32
#19
horizontes
A Favor
En Contra

Pero los chinos comen galletas?

Puntuación -29
#20
pepe
A Favor
En Contra

Lo mejor de la zona son los pucheritos de

Cervera y los cangrejos de Herrera de Pisuerga ni galletas ni nada.

Puntuación 1
#21
Pere
A Favor
En Contra

joan, todo producto que entre en otro pais, debe etiquetarse en la lengua de esa nacion, si los chinos no quieren hacerlo, alla ellos, aqui en catalunya queremos saber que compramos y comemos

Puntuación -50
#22
Usuario validado en elEconomista.es
nieve
A Favor
En Contra

Aguilar de Campoo no tiene buenas comunicaciones, y por volumen de venta, tiene que resultar mas barato llevar el producto a China. Nada mas.

'''Saltan'' enseguida, y no miran los 200 puestos de trabajo creados y los que tienen previstos crear, que es la noticia IMPORTANTE. ¡¡¡¡Olé por Gullón!!!!!!!!

Puntuación 34
#23
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

El excesivo coste del transporte de mercancías no es a Barcelona solo. Es a cualquier sitio, mientras se haga en camión. Y si se compara con el transporte marítimo en una distancia tan larga como hasta China.

Y pasa igual en Holanda o en Estados Unidos. Un camión que lleva un solo contenedor siempre costará más por kilogramo y kilómetro que un buque portacontenedores que lleva millares de contenedores al otro lado del planeta.

La diferencia empieza por la relación entre tripulantes del barco y conductores de camión. Y si a eso se le añade el bajo coste de esa mano de obra, que suele proceder de países como Filipinas, Malasia y demás países mucho más pobres, pues...

Y luego está el coste energético. Ese que lo cuente otro, que a mí me da la risa cada vez que veo un trailer subiendo una cuesta a 50 km/h con solo un contenedor.

Puntuación 13
#24
Joan2
A Favor
En Contra

Pues hubiera construido la fábrica en Barcelona al lado del puerto y al lado de españa y francia, con italia cerca.

Después que no se queje si se ha equivocado de lugar para construir la fabrica. Para ser empresario muy listo no es, la cosa es darle la culpa a los demas.

Puntuación -79
#25