Empresas y finanzas

La mejora de la venta de coches no anima la recaudación del impuesto de matriculación

  • Las ventas de coches se centran en vehículos baratos y más ecológicos

Las comunidades autónomas cada vez echan más de menos los ingresos procedentes del impuesto de matriculación. La apuesta por coches más verdes y más baratos hace que la recuperación del mercado automovilístico no se traduzca en una mayor recaudación fiscal por las ventas de coches.

Según datos de la Agencia Tributaria, en el año 2014 los 814.027 vehículos vendidos (descontando las cifras de País Vasco y Navarra, excluidos estadísticamente por Hacienda por no ser de régimen común) dejaron en las arcas autonómicas 274 millones de euros. De esta forma, los ingresos se redujeron un 0,3% respecto al año anterior mientras que las ventas de coches aumentaron casi un 18%. Es decir, la mejoría de las ventas no se nota en la recaudación del impuesto.

Si se comparan las cifras con las de antes de la crisis, la diferencia es aún mayor. Desde el año 2008, las ventas han descendido en torno al 24% (pasando de más de 1 millón a poco más de 800.000). Mientras, la recaudación por el impuesto de Matriculación ha caído tres veces más, un 74%, en concreto. Ha pasado de superar los 1.000 millones de euros de recaudación a los 274 millones.

Menos ventas y coches más baratos

Hay varios factores que explican este vertiginoso descenso. El primero es evidente: hoy se venden menos coches que antes de la crisis. A pesar de los planes de ayuda, las ventas siguen sin llegar al millón de ejemplares al año, una cifra más que habitual en los años previos a la crisis.

Otra de las causas es el menor tipo que pagan los coches de ahora. Según la Agencia Tributaria, mientras que en el año 2008, los contribuyentes pagaban a Hacienda un 0,52% del valor del vehículo; ahora abonan un 0,41%.

Finalmente, también influye la caída del precio medio de los coches. Parece que con la crisis, los ciudadanos apuestan por coches más pequeños y, por tanto menos contaminantes y con posibilidad de pagar menos impuestos. La Agencia Tributaria estima el coste medio de los coches adquiridos en 2014 en 15.529 euros, lo que supone un descenso del 3,8% respecto al promedio del ejercicio 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky