París, 7 sep (EFECOM).- El co-presidente del grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS, Louis Gallois, afirmó que la salida del británico BAE Systems del capital de Airbus no responde a nuevas dificultades del fabricante de aviones.
"Nuestro diagnóstico sobre la empresa no ha cambiado", explicó Gallois al vespertino francés "Le Monde" para refutar la teoría de que Airbus afronta nuevas dificultades, lanzada ayer desde Londres por los administradores de BAE Systems.
El Consejo de Administración del grupo británico recomendó ayer a sus accionistas la venta de su 20 por ciento de Airbus a EADS ante las "perspectivas difíciles a corto y medio plazo" que debe afrontar el fabricante de aviones, "sobre todo en lo que concierne a sus principales programas".
Esa afirmación, que provocó hoy una caída de las acciones de EADS en Bolsa, son el motivo de la reacción de Gallois, quien considera que los comentarios de BAE Systems sobre la situación de Airbus "no son una sorpresa para nadie".
"En julio pasado subrayamos a los mercados financieros que los programas y los riesgos estaban examinados. Sabemos que debemos afrontar riesgos significativos en Airbus. Estamos trabajando y tendremos una visión completa en unas semanas", aseguró el co-presidente de EADS.
Gallois identificó los dos principales desafíos a los que se enfrenta el fabricante de aviones, entre los que destaca la resolución de los problemas de cableado eléctrico del A380, el avión civil de pasajeros más grande del mundo, una eventualidad que ha provocado ya el retraso en el programa de entregas.
Además, Airbus debe encontrar los 8.000 millones de euros necesarios para la financiación del proyecto A350, el avión de media capacidad y larga distancia con el que pretende competir con el 787 Dreamliner de su rival estadounidense Boeing.
Gallois recordó que Airbus está poniendo en marcha un plan de ahorro destinado a hacer frente a la debilidad del dólar ante el euro que penaliza su situación frente a Boeing.
"En unas semanas el programa A380 será presentado. Después, a principios de octubre, un Consejo de Administración de EADS se reunirá para estudiar el plan de financiación del A350. Finalmente el plan de competitividad de Airbus será presentado en otoño", afirmó.
Gallois aseguró, además, que el programa del avión militar A400M "se desarrolla según el plan de mercado", negando así las informaciones de que sufre retrasos.
El consejo de administración de BAE Systems ha recomendado a sus accionistas que acepten la venta a EADS de su participación del 20% en Airbus por 2.750 millones de euros, el precio fijado por una auditoría independiente.
Y justificó ese precio, por debajo de lo que esperaba ingresar, por las dificultades de algunos de los programas de Airbus, en particular el A380. EFECOM
lmpg/al/mdo
Relacionados
- Un nuevo estudio subraya las dificultades de los médicos para tratar el problema del tabaco
- Nissan Diesel enfrenta dificultades pese a reducción de deudas
- Economía/Laboral.- Los asalariados tienen más dificultades para conciliar trabajo y familia que autónomos y funcionarios
- RSC.- La Caixa hace accesible su servicio de banca 'online' a personas con dificultades visuales
- Economía/Empresas.- Jazztel dice que "dificultades probatorias" han causado la rebaja de la indemnización de Telefónica