La compañía hace este anuncio el mismo día en que comienza a debatirse en el Parlamento francés la privatización de Gaz de France
PARÍS, 7 (EUROPA PRESS)
La compañía franco-belga Suez ganó 2.170 millones de euros en el primer semestre de año, un 39,5% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, informó hoy la compañía en un comunicado.
La empresa de servicios hizo este anuncio en el mismo día en el que el Parlamento francés comienza a debatir la privatización de la estatal Gaz de France, un requisito indispensable para poder acometer la fusión entre ambas compañías.
La facturación semestral de la empresa ascendió a 22.353 millones de euros, un 10,2% más que en la primera mitad de año de 2005, en la que la compañía obtuvo unos ingresos de 20.279 millones.
El Ebitda creció un 10% hasta 3.700 millones de euros, y la deuda descendió un 4,5% hasta 13.200 millones de euros, desde los 13.800 millones registrados en diciembre de 2005.
El grupo destaca que ya han sido calculadas las sinergías derivadas de la fusión con Electrabel, estimadas en 85 millones de las operacionales (dentro de un objetivo de 250 millones en un plazo de tres años) y 40 millones en las financieras (el objetivo son 100 millones en dos años).
Suez ha mejorado sus objetivos para 2006, y prevé obtener un crecimiento de la facturación del 7%, un incremento del Ebitda cercano al 10% y reducir su deuda por debajo de los 12.000 millones de euros.
FUSIÓN CON GAZ DE FRANCE
El mismo dia en que comienza el debate parlamentario en Francia sobre la privatización de Gaz de France, indispensable para la fusión con Suez, el presidente de la compañía franco-belga, Gérard Mestrallet se mostró "convencido" de que la operación "creará un gran valor para todos los accionistas, propietarios, clientes y empleados".
La oposición parlamentaria de izquierdas en Francia, compuesta por el Partido Socialista y el Partido Comunista, ha planteado 137.347 enmiendas al proyecto presentado por el Gobierno para la fusión de la empresa pública gasista Gaz de France (GdF) y la privada Suez.
Este alto número de enmiendas supone el récord de la V República y obligará a prolongar durante semanas el debate parlamentario, que comienza hoy. La intención de la izquierda es retrasar la aprobación del proyecto, que supondrá la privatización de facto de Gaz de France.
Los socialistas optan por la creación de un gigante público que equipare a GDF con la eléctrica EDF "para seguir siendo dueños de la política energética" de Francia" y "conservar un servicio público de calidad con tarifas razonables".
El Ejecutivo galo de Dominique de Villepin 'patrocinó' e impulsó esta operación económica para así bloquear una OPA hostil sobre Suez por parte de la eléctrica italiana Enel, que sigue atenta la evolución del debate parlamentario por si pudiese volver a intentar un desembarco en la empresa gala.
Relacionados
- Eiffage anuncia fuerte aumento de beneficios en primer semestre
- LVMH aumentó sus beneficios un 46% en el primer semestre de 2006
- Beneficios subieron 32% primer semestre hasta 518 millones euros
- Las empresas del Ibex 35 baten su récord de beneficios en el primer semestre con 19.144 millones, un 36,8% más
- Dermoestética celebra en bolsa su entrada en beneficios en el primer semestre, cuando ganó 297.000 euros