
El segundo accionista de Banco Sabadell, el mexicano David Martínez Guzmán, no tiene previsto acudir a la ampliación de capital por 1.606 millones de euros que acaba de abrir la entidad financiera para comprar el británico TSB Banking.
Al menos eso es lo que se desprende de los datos facilitados por el consejo de administración del Sabadell en el folleto informativo correspondiente al aumento de capital depositado el jueves ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En dicho documento, el consejo de administración se compromete a que todos sus miembros (incluidos el secretario y la vicesecretaria no consejera) suscribirán "en conjunto un mínimo de 4.225.083 acciones nuevas". Como la ampliación anunciada es de 1.085.510.925 nuevas acciones, la cifra comprometida por el consejo de administración representa el 0,39% del total. Según el registro de la CNMV, David Martínez, que forma parte del consejo, es titular él solo del 4,91% de las acciones de Banco Sabadell.
Ayer fuentes del banco recordaron que el inversor mexicano forma parte del consejo y que todos sus miembros se han comprometido a acudir a la ampliación con toda o con una parte de sus participaciones. Algunos de sus miembros podrían realizar las denominadas operaciones blancas que permiten no romper ese compromiso sin acometer el desembolso completo. Otra posibilidad es que Martínez no haya comprometido ninguna cantidad, pero que al final acabe acudiendo, algo que fuentes financieras califican de "improbable".
Otro miembro del consejo de administración que podría no cubrir su participación es el presidente de Planeta, José Manuel Lara García. Su difunto padre llegó a contar con el 6%del capital del banco, pero las sucesivas ampliaciones diluyeron su participación.
Otros accionistas, el 5,90%
Según el folleto informativo enviado a la CNMV, otros accionistas de Banco Sabadell distintos a los representados en el consejo de administración "se han comprometido frente al banco a suscribir, como mínimo, 64.059.237 acciones nuevas". Como la ampliación supone la emisión de 1.085.510.925 nuevos títulos, la cifra comprometida por estos accionistas de referencia supone el 5,9% del capital.
A 31 de diciembre de 2014, el 48% de las acciones de banco Sabadell estaban en manos de los denominados "inversores institucionales". Según los registros oficiales, de este porcentaje, el 20% está en manos de inversores extranjeros.
Los socios foráneos más significativos del banco que preside Josep Oliu son: el inversor colombiano Jaime Gilinski, con el 7,49% de las acciones; el mexicano David Martínez, con el 4,91% del capital; el fondo norteamericano Blackrock, con el 2,81%; el Banco Comercial Portugués (BCP) con el 2,28%, y el banco británico Lloyds Bank Group del 1,62%.
Esta última entidad, propietaria de TSB Banking, parece que se ha comprometido a acudir a la ampliación con 25 millones de euros para mantener su participación.
Al cierre de 2014, el 48% del accionariado de Banco Sabadell era considerado inversor institucional. De este porcentaje, el 20% está en manos extranjeras. El portugués BCP posee el 2,78%; Lloyds, el 1,62; David Martínez, el 4,91; Gilinski, el 7,49, y Blackrock tiene el 2,81%.