Empresas y finanzas

Banco Sabadell estudia comprar el británico TSB por 2.400 millones de euros

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu.

Banco Sabadell está en conversaciones para hacerse con TSB, el séptimo mayor banco de Reino Unido y filial de Lloyds, ha confirmado la entidad española a la CNMV. No obstante, el banco catalán ha matizado que no existe "certeza" de que finalmente se presente dicha oferta.

De salir adelante, la propuesta sería de 340 peniques (4,8 euros) por acción en efectivo, lo que valoraría a la firma británica en unos 1.700 millones de libras (más de 2.400 millones de euros). Tras esta información, los títulos de TSB cerraron la sesión con alzas del 23,4%, hasta los 326,1 peniques desde los 264 con los que cerró ayer. 

El Consejo de Administración de la inglesa ya ha expresado su disposición de respaldar la oferta a ese precio si se llegase a un acuerdo sobre el resto de condiciones. "El consejo de TSB confirma que ha recibido un propuesta preliminar que podría o no resultar en una oferta formal por la totalidad del capital de la entidad", indicó el banco británico.

"El consejo de TSB ha indicado al Sabadell que estaría dispuesto a recomendar una oferta al precio propuesto, sujeto a alcanzar un acuerdo sobre los otros términos y condiciones de cualquier oferta", añadió TSB.

En busca de un acuerdo con Lloyds 

En este sentido, el banco de Reino Unido explicó que la presentación de cualquier oferta por la entidad española dependerá de completar la 'due diligence' y la disposición de Lloyds de llegar a un acuerdo con el Sabadell sobre su participación en TSB (50%).

"El consejo de TSB cree que el Sabadell podría respaldar y acelerar la estrategia de crecimiento minorista de TSB, así como su expansión en el sector pyme", explicó la entidad británica.

Según la normativa vigente en Reino Unido, Banco Sabadell tiene ahora de plazo hasta la tarde del 9 de abril para presentar una oferta por la entidad o informar de su desestimiento.

Citigroup y Rothschild son los asesores de TSB y Goldman Sachs el de Banco Sabadell, indica Reuters. Este posible paso fuera de nuestras fronteras copia la estrategia internacional de otras grandes entidades como Banco Santander y BBVA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky