Empresas y finanzas

SanJose se estrena con éxito en Chile con una emisión por 227 millones

Jacinto Rey, presidente de Grupo Sanjose. Foto: Alberto Sereno

El Grupo SanJose ha colocado con gran éxito en el mercado de capitales el cien por cien de una emisión de bonos de su concesionaria de Hospitales Chilena por importe de 6.302.000 UF (aproximadamente 227 millones de euros) y vencimiento junio de 2021.

Esta emisión de bonos es pionera en Chile sobre una concesión hospitalaria y la primera en los últimos ocho años para la financiación de infraestructuras. Y para ello, el Grupo SanJose ha contado con Banco Itaú Chile como asesor financiero y estructurador.

La emisión se estructura en dos series. La serie A, con un importe de 5.597.000 UFs (en torno a 201,5 millones de euros), a un tipo de interés nominal del 2,95 por ciento, y la serie B, con un importe de 705.000 UFs (alrededor de 25,4 millones de euros), a un tipo de interés nominal del 4 por ciento.

La estructura financiera de los bonos incluye un conjunto de garantías que junto a la finalización de la construcción de los hospitales y la obtención de la Puesta en Servicio Definitiva (PSD) fortalece la calidad crediticia de los mismos, de tal manera que la clasificación de riesgos otorgados por la agencia Fitch para el tramo A ha sido de AAA y para el tramo B de A+, mientras que Feller le ha calificado con una nota AAA en el tramo A y de AA en el B.

Con esta operación, SanJose accede por primera vez a los mercados de capitales de deuda, en las mejores condiciones y con el máximo rating, lo que demuestra la confianza de los inversores en la gestión de las infraestructuras por parte de la compañía y le consolida como una de las empresas operadoras del sector en Chile y en Latinoamérica.

Disminuye la deuda

SanJose optimiza así la estructura financiera de su concesionaria y genera excedentes que serán destinados a la amortización anticipada de su deuda corporativa en España, disminuyendo a su vez la deuda con recurso al grupo.

La sociedad Concesionaria SanJose Tecnocontrol resultó adjudicataria del contrato para la ejecución, reparación, conservación, mantenimiento, explotación y operación de la obra pública denominada Programa Hospitalario de Maipú y La Florida en Chile el 20 de julio de 2009.

Los pasados 15 de noviembre y 10 de diciembre de 2013 se finalizó la construcción de los citados hospitales y el 13 de febrero de 2015 la Dirección General de Obras Públicas (DGOP) autorizó la Puesta en Servicio Definitiva del Hospital de La Florida y de Maipú.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky