MADRID (Reuters) - El Ibex-35 suavizó el martes al cierre las caídas en una jornada de extrema volatilidad dominada por las preocupaciones en el sistema financiero y en el sector inmobiliario después de que el lunes Martinsa-Fadesa solicitara un concurso voluntario de acreedores.
"La recuperación hacia el final de la jornada obedece un poco a un rebote desde mínimos apoyado en la recuperación de algunafinanciera, como fue el caso de Lehman Brothers en Estados Unidos, pero las inmobiliarias y constructoras han sufrido todo el día el efectode (la suspensión de pagos) de Martinsa FADESA (FAD.MC), dijo un gestor de fondos.
La caída del crudo también contribuyó a que las bolsas suavizaron sus pérdidas, dijeron analistas.
El selectivo Ibex-35 bajó un 2,55 por ciento a 11.551,6 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid cedió un 2,57 porciento a 1.200,27 puntos.
En este escenario, los sectores más castigados por la evidencia de desaceleración económica fueron las inmobiliarias, constructoras yfinancieras.
Las mayores caídas del selectivo del mercado continuo las sufrieron los títulos de Sacyr-Vallehermoso con un descenso del 8,37 porciento a 13,80 euros.
Las acciones de Ferrovial le siguieron con una bajada 7,37 por ciento a 30,80 euros.
Martinsa Fadesa instó el lunes a un concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos) ante las dificultades de enfrentar sudeuda en un momento de recesión inmobiliaria y fuertes restricciones de crédito
En este escenario, Colonial se depreció un 11,63 por ciento a 0,38 euros, mientras que Renta Corporación bajó un 15,69 por ciento yAfirma Grupo descendió un 5,38 por ciento.
Urbas se depreció un 14,29 por ciento a 0,24 euros.
Entre los bancos, Popular, coordinador global de la financiación principal recientemente acordada y que, según diversos medios, tieneuna deuda de 400 millones de euros pendiente con Martinsa Fadesa, bajó un 5,63 por ciento a 6,70 euros.
Bankinter bajó un 4,91 por ciento a 5,81 euros, mientras que BBVA perdió un 2,97 por ciento y Santander, un 2,49 por ciento.
Dentro del sector financiero, Bolsas y Mercados Españoles bajó un 5,53 por ciento a 20,31 euros.
Únicamente tres valores del selectivo del mercado continuo se salvaron de las caídas. Gas Natural subió un 0,5 por ciento a 35,99 euros,mientras que OHL repuntó un 0,46 por ciento a 19,56 euros.
Unión Fenosa también nadó contra corriente al sumar un 0,27 por ciento a 11,08 euros después de anunciar un incremento del 28 porciento en el beneficio neto del primer semestre de 2008 a 652,3 millones de euros.
El resultado, impulsado por la venta de activos, se situó levemente por encima de las previsiones que manejaron los analistas, queapuntaron a una cifra de 640 millones de euros.
/Por Jesús Aguado/
Relacionados
- Economía/Empresas.- Quintana ve "reducido" el impacto de Martinsa-Fadesa en Galicia por el traslado de empleos a Madrid
- Martinsa Fadesa negocia con sindicatos despedir 25% plantilla
- Economía/Empresas.- Martinsa-Fadesa presenta ante un juzgado coruñés la solicitud de suspensión de pagos
- IUN pide que se haga público "hasta dónde alcanzan las pérdidas" de Caja Navarra en Martinsa-Fadesa
- Los promotores piden una reunión con el Gobierno y la banca para buscar soluciones ante la crisis de Martinsa-Fadesa