
Madrid, 15 jul (EFE).- El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España, Guillermo Chicote, dijo hoy que quiere pedir una reunión al Gobierno y a las entidades financieras para buscar soluciones ante la crisis inmobiliaria que ha obligado a Martinsa-Fadesa a instar un concurso voluntario.
En declaraciones a Efe, el presidente de los promotores inmobiliarios manifestó su "pesar" porque se trata de "una de las compañías más importantes del país".
Explicó que la situación de este "proyecto que impulso Fernando Martín, en un momento en que había una bonanza económica y financiera, no se trata de algo puntual sino de "un problema que subyace, porque no se venden pisos".
Para Chicote, a partir de agosto del año pasado "ya nada fue igual", porque la Banca (IBANCA.MC)se quedó sin recursos, perdió la liquidez y encareció los costes", algo en lo que ha influido "la falta de ventas".
No obstante, indicó que cuando "una empresa no va bien siempre hay que preocuparse por las connotaciones sociales, por las pérdidas de empleo".
El presidente de los promotores pronosticó que el paro en septiembre será "galopante", e indico que "no se trata de una amenaza sino de una consideración, porque "se construyen un tercio de las viviendas que se edificaban el año pasado".
Para Chicote la situación de Martinsa-FADESA (FAD.MC)demuestra que también las grandes inmobiliarias que realizan grandes operaciones corporativas de absorciones pueden tener el mismo problema que las pequeñas, que es la falta de liquidez.
A su juicio, la raíz del problema está en "la crisis financiera, que es brutal" y que supone que los bancos no tengan dinero para prestar y que los promotores no puedan acceder a financiación para nuevos proyectos.
Esta situación que vive el sector se ve reflejada en los precios de la vivienda, que en el último año han crecido un 2 por ciento, tres puntos por debajo del IPC (que en junio fue del 5 por ciento).
El presidente de los promotores valoró esta caída real del precio de la vivienda porque "había adquirido un nivel muy alto como consecuencia del encarecimiento del suelo".
No obstante, insistió en la necesidad de reunirse con el Ejecutivo y la banca y, por ello, mañana mismo propondrá a su comité ejecutivo el encuentro, porque "hay que presentar a la Administración soluciones alternativas al problema".
"No creo que a la banca le interese tener un numeroso parque inmobiliario", dijo Chicote, quien resaltó el problemas que tiene el Gobierno con el paro en tanto que "nosotros tenemos nuestras sociedades totalmente bloqueadas".
Relacionados
- La Caixa provisiona 192 millones por la insolvencia de Martinsa Fadesa
- Economía/Empresas.- 'La Caixa' provisiona 192 millones en el primer semestre por insolvencia de Martinsa Fadesa
- Martinsa-Fadesa presenta en el Juzgado Mercantil de A Coruña el concurso voluntario de acreedores
- Los compradores de viviendas de Martinsa-Fadesa podrán recuperar la totalidad de su anticipo
- Quintana cree que el impacto de Martinsa-Fadesa será "reducido" en Galicia debido al traslado de empleos a Madrid