El grupo Inditex, dueño de Zara, logró un beneficio neto de 2.501 millones de euros en su ejercicio de 2014, lo que supone un incremento del 5% respecto al año anterior, mientras que sus ventas crecieron el 8% y ascendieron a 18.117 millones. Análisis: la compañía ataca sus máximos históricos tras batir las previsiones.
A superficie comparable, sobre el mismo número de tiendas, las ventas aumentaron un 5%, frente a un 3% el año anterior. Se trata de un crecimiento que se afianza además porque entre el 1 de febrero y el pasado 14 de marzo las ventas en tienda y online a tipos constantes están aumentando a un ritmo del 14%. En la parte online, Isla ha confirmado que a partir de abril eliminará los gastos de envío en compras superiores a 30 euros.
El líder mundial de la moda alcanzó las 6.683 tiendas en 88 países, lo que supone que ha abierto durante el año un total de 343 nuevos establecimientos, incrementando la superficie comercial en un 10%. Todo ello después de haber invertido 1.396 millones de euros, además de haber destinado otros 400 millones con carácter extraordinario para la adquisición de un local en el Soho de Nueva York. En el presente ejercicio Inditex espera abrir entre 420 y 480 nuevas tiendas, aunque absorbiendo también entre 80 y 100 establecimientos pequeños en otros cercanos.
El consejo de administración del grupo propondrá a la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo de 0,52 euros por accioÌn, con un incremento del 7,5%, que se compone de un dividendo ordinario de 0,402 euros por accioÌn y de otro extraordinario de 0,118 euros por accioÌn. De esta cantidad, 0,26 euros por accioÌn seraÌn abonados el próximo 4 de mayo a cuenta, y 0,26 euros por accioÌn el 3 de noviembre de como dividendo ordinario complementario y extraordinario.
Plan para la plantilla
Por otro lado, y según ha comunicado la empresa a la CNMV, "en atención a su desarrollo en los uÌltimos años se ha acordado un plan extraordinario de participacioÌn de los empleados en el crecimiento de los beneficios de la empresa para 2015-2016".
El plan estaÌ dirigido a todos los trabajadores de tiendas, fabricacioÌn, logiÌstica, cadenas y filiales de todo el mundo con maÌs de dos años de antigüedad. Entre todos ellos, Inditex repartiraÌ el 10% del incremento del beneficio neto atribuido a la empresa matriz respecto al año anterior, hasta un maÌximo del 2% del beneficio total. Se verán beneficiadas por esta bonificación unas 70.000 personas en 54 países.
El plan tiene un alcance de dos años. La primera parte se cobrará en 2016 teniendo en cuenta el incremento del beneficio neto del grupo en 2015 respecto al año anterior, mientras que la segunda parte se ejecutará en 2017, siguiendo el mismo modelo. El devengo del plan se producirá en los ejercicios 2015 y 2016.
El sueldo de Isla
Asimismo, el consejo de administración de Inditex propondrá a la junta general de accionistas, que se celebrará el próximo mes de julio, el pago de un dividendo de 0,52 euros por acción, un 7,5% superior al del año anterior. De esta cantidad, se pagarán 0,26 euros por acción el 4 de mayo de 2015 en concepto de dividendo a cuenta, mientras que el 3 de noviembre de 2015 se repartirán 0,26 euros por acción en concepto tanto de dividendo complementario como extraordinario.
En el acto también han informado de la remuneración de Pablo Isla, presidente y consejero delegado de Inditex. El directivo cobró el pasado ejercicio un sueldo de 7,93 millones de euros, lo que supone un 24,9% más que un año antes. Según explican fuentes de la compañía, el ejecutivo se ha congelado sin embargo el sueldo hasta 2016 y ese incremento se debe solo al pago de un tercio del plan de incentivos.
Por su parte, el fundador de la compañía, Amancio Ortega, ingresará este año 961 millones de euros en concepto de dividendos, frente a los 894,4 millones de euros que percibió por el mismo concepto en el ejercicio 2014.