Empresas y finanzas

Sector cree supresión impuesto matriculación ayudará tecnología

Madrid, 6 sep (EFECOM).- Las principales asociaciones automovilísticas españolas creen muy favorable para la industria la supresión del Impuesto de Matriculación propuesta por el Parlamento Europeo y su sustitución por una tasa medioambiental, por entender que favorecerá el desarrollo tecnológico.

Los representantes de la asociación de fabricantes (Anfac), importadores (Aniacam) y de concesionarios (Faconauto), también coincidieron en expresar, en declaraciones a EFE, ciertas cautelas sobre la forma en que se arbitrará la nueva tasa medioambiental propuesta por el órgano consultivo europeo.

Para el caso español, igualmente, los representantes de estas asociaciones apuntaron la dificultad que puede tener la inclusión de la nueva tasa en un sistema fiscal que traspasado parte de la gestión del Impuesto de Matriculación a las Comunidades Autónomas.

El director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac), Luis Valero, declaró a EFE que desde siempre el sector automovilístico español ha estado por la eliminación del Impuesto de Matriculación y trasvasar esa fiscalidad al uso por la vía del dióxido carbono (CO2).

Valero recordó que en las conversaciones de los fabricantes con las autoridades fiscales comunitarias, aquellos siempre han abogado por una fiscalidad "tecnológicamente neutral", entendida como aplicable exclusivamente sobre el grado de emisión y no sobre las tecnologías alternativas.

Esa neutralidad fiscal también se extiende al ámbito recaudatorio, es decir que se aplique de forma que no suponga un aumento de la presión fiscal sobre fabricantes y usuarios

Germán López Madrid, presidente de Aniacam, aseguró que el problema inicial estriba en que "no se saca ni se alivia de presión fiscal a un sector ya muy gravado por impuestos de toda índole y sumido en una coyuntura de competencia abierta y feroz".

El factor positivo de la propuesta de Estrasburgo radica, a juicio de López Madrid, en que se cambia un impuesto recaudatorio, como el de matriculación por una de intencionalidad positiva como la conservación medioambiental que, "sin duda ayudará a la renovación del parque y a la potenciación de los combustibles biológicos".

El presidente de Aniacam destacó también que sería muy interesante que la nueva tasa medioambiental no se centre solo en el CO2, pues debe extenderse a otros tipos de emisiones.

Blas Vives, director general de Faconauto, expuso su opinión de forma escéptica al afirmar que "nadie nos creíamos que la eliminación del Impuesto de Matriculación no iba a ser sustituida por otra tasa para compensar posibles pérdidas de recaudación. Con todo, la media es positiva".

Sin embargo, no ocultó su optimismo cuando señaló que la medida del Parlamento Europeo en un contexto de precios de carburantes al alza y, sin otros combustibles alternativos a medio plazo, obligará a la producción de vehículos con consumos más contenidos. EFECOM

aa/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky