Bruselas, 5 sep (EFECOM).- El Parlamento Europeo se mostró hoy partidario de suprimir el impuesto de matriculación en la Unión Europea y vincular el de circulación a las emisiones contaminantes de los vehículos, con objeto de fomentar el uso de automóviles más ecológicos.
La Comisión Europea presentó el año pasado una propuesta de directiva (ley-marco) para eliminar gradualmente, en un plazo de entre cinco y diez años, el impuesto de matriculación de los vehículos particulares nuevos e introducir en la base imponible del de circulación criterios ligados a las emisiones de dióxido de carbono.
Los eurodiputados respaldaron hoy (con 385 votos a favor, 139 en contra y 109 abstenciones) la propuesta de Bruselas, pero reclamaron que se tengan en cuenta todas las emisiones contaminantes de los vehículos, y no sólo las de CO2, además de otros aspectos como la eficiencia energética.
Según destaca el informe aprobado hoy por la Eurocámara, la supresión del impuesto de matriculación incentivará la renovación del parque automovilístico europeo y contribuirá a dotarlo con vehículos menos contaminantes.
La eurodiputada danesa Karin Riis-Jorgensen, del grupo liberal, ponente del informe, subrayó que, al proponer que el sistema se base en todos los elementos contaminantes de un automóvil, "transmitimos a la industria automovilística que es necesario construir coches más ecológicos y menos contaminantes".
La Eurocámara apuesta por establecer un plazo de diez años para la supresión del impuesto de circulación, para evitar a los Estados miembros gastos suplementarios, según Riis-Jorgensen.
Con objeto de preservar los vehículos clásicos y de época, el Parlamento introdujo también una enmienda para eximir del impuesto de circulación a los automóviles con una antigüedad mínima de veinte años.
La propuesta de la Comisión persigue, además de fomentar la utilización de coches menos contaminantes, eliminar la doble imposición y simplificar los trámites administrativos a los ciudadanos que trasladan su vehículo a otro país.
Para evitar la doble imposición a la que hacen frente los ciudadanos cuando compran un automóvil en un país miembro y luego lo exportan o trasladan a otro, se crearía un sistema por el que los Estados estarían obligados a reembolsar parte del impuesto de matriculación, hasta su eliminación, en esos casos.
En la actualidad, dieciséis países aplican un impuesto de circulación y en el caso de España oscila entre el 7 y el 12 por ciento del importe del vehículo.
Como todas las medidas fiscales, esta propuesta requiere la unanimidad de los Veinticinco para salir adelante, aunque algunos Estados miembros, como Dinamarca, ya han expresado su oposición a la misma, por la pérdida de ingresos que les supondría. EFECOM
epn/prb
Relacionados
- RSC.- Las emisiones contaminantes de la industria española "son menores" que la media europea, según un experto
- RSC.- El 80% de las ventas de Nissan en Japón ya corresponden a vehículos de bajas emisiones contaminantes
- Economía/Motor.- El 80% de las ventas de Nissan en Japón corresponde a vehículos de bajas emisiones contaminantes
- RSC.- La EPA combate las emisiones de productos contaminantes de las tintorerías de limpieza en seco
- RSC.- Los autobuses híbridos se abren hueco para acabar con las emisiones contaminantes de los motores tradicionales