
La cadena de supermercados Dia vendió el pasado 30 de noviembre su filial francesa al grupo Carrefour 720,7 millones de euros por debajo de su valor en libros y aún así se apuntó plusvalías de más de 200 millones. La compañía explica en sus últimas cuentas anuales, remitidas a la CNMV, que "el valor neto contable de la inversión ascendía a 959,6 millones y su precio final de venta, menos los costes de la transacción y las obligaciones asumidas por Dia ha sido de 238,8 millones".
El grupo había firmado el pasado 20 de junio una opción de venta con carácter exclusivo con Carrefour que daba un valor a la filial en el país vecino de 600 millones de euros, pero este importe estaba "sujeto a determinados ajustes referidos a la deuda financiera neta y al capital circulante de Dia Francia". Dia sumaba 865 tiendas en Francia (635 de su propiedad y el resto franquiciadas).
Las minusvalías respecto al valor contable han quedado sin embargo contabilizadas sólo en las cuentas de la sociedad matriz -alcanzando una pérdida después de impuestos de 391,9 millones de euros- pero no así en las del grupo consolidado, donde Dia se ha apuntado las plusvalías.
Según explican desde la firma, "en las cuentas individuales los activos de Francia están valorados a precio de mercado, tal y como obligaba la ley española desde que Carrefour (antigua dueña de la totalidad de la empresa hasta su salida a bolsa en julio de 2011) incluyó esos activos en el ejercicio 2006-2007".
En el resultado ajustado o atribuido de las cuentas consolidadas, según estas fuentes, "no ocurre así porque lo que se tiene en cuenta es el valor histórico de los activos de Carrefour en Francia, mucho menor que el de mercado".
Transacción
En el hecho relevante publicado el 1 de diciembre, la compañía explicaba ya que había recibido 283,2 millones por la venta de la totalidad del capital, además de un importe adicional de 361,5 millones con motivo del repago de deuda intergrupo.
En ese momento, el grupo estimaba que la operación generaría una plusvalía neta de 265 millones, que al final y una vez realizados los ajustes necesarios no se ha podido alcanzar, en cualquier caso. Durante el pasado ejercicio, se ha procedido igualmente a dotar provisión como consecuencia del deterioro en la participación de la filial en Shanghai (China) por 42,7 millones de euros.