
El 7% de los españoles tiene problemas para oír bien y necesitaría un audífono para llevar una vida auditiva con normalidad. Un problema que conocen bien en la compañía Gaes, la empresa española especializada en estos aparatos y que esta semana ha abierto su centro número 600.
De estos locales, 72 están ya fuera de España, lo que demuestra la expansión de esta firma catalana, fundada en 1949.
La compañía ha cerrado 2014 con una facturación de 187 millones de euros, un 6,8% más que en 2013. "La previsión para 2015 es llegar a los 190 millones de euros", afirma Antonio Gassó, consejero delegado de la compañía e hijo del fundador Juan Gassó. En el último año, la empresa ha creado un centenar de nuevos puestos de trabajo, alcanzando una plantilla de 1.600 empleados.
En España cuentan ya con 528 centros, prácticamente en casi todas las poblaciones mayores de 40.000 habitantes. "En España ya tenemos difícil crecer, lo que haremos es reformar y mejorar los locales que ya tenemos", asegura Gassó. Un ejemplo de ello es el nuevo centro, el número 600, abierto en Madrid esta semana. La nueva tienda, que está localizada en la calle José Abascal, integra por primera vez todos sus servicios en un mismo espacio, proporcionando al usuario una atención integral que va desde la atención médica hasta el asesoramiento audioprotésico.
"Con este nuevo centro, queremos apostar por un nuevo modelo de centro auditivo en el que se ofrezca una atención integral y se dé respuesta a una necesidad social, clínica y sanitaria existente entre nuestros usuarios, facilitándoles siempre el acceso a unos servicios profesionales y de alta calidad", aseguró Gassó.
El nuevo centro auditivo, de más de 300 metros cuadrados, integra todos los servicios habituales de los Institutos Auditivos Integrales de Gaes, entre los que se encuentran los servicios audiológicos multidisciplinares, que incluyen audiología infantil, tratamiento para acúfenos, atención a implantados cocleares y reeducación auditiva.
De esta forma, el centro ofrece un servicio de reparación y de sustitución inmediata del procesador en caso de avería de los implantes. Además, pone a disposición del usuario especialistas médicos que, a través de la tecnología más innovadora, abordan todo el proceso de tratamiento de los trastornos auditivos.
Aperturas en Latinoamérica
Para este año 2015, la compañía tiene previsto llegar a dos nuevos países en Latinoamérica: Colombia y Panamá. En la región, Gaes ya tiene presencia en Chile, con 23 centros; en Argentina, con 12 locales; y en Ecuador, con 4 tiendas. Su mayor presencia fuera de España se encuentra en Portugal, con 22 centros. La compañía también se ha extendido a Turquía, donde ya cuenta con 11 centros.