Por Lucia Mutikani
WASHINGTON (Reuters) - El empleo en Estados Unidos probablemente aumentó con fuerza en febrero y la tasa de desempleo habría retrocedido, señales que podrían alentar a la Reserva Federal a considerar subir los tipos de interés en junio.
Un sondeo de Reuters entre economistas pronosticó un aumento de 240.000 puestos de trabajo en las nóminas no agrícolas tras un incremento de 257.000 en enero. Eso marcaría el duodécimo mes consecutivo de aumentos por encima de 200.000, su racha más larga desde 1994.
"El panorama laboral sigue siendo extraordinariamente saludable", dijo Jacob Oubina, economista de RBC Capital Markets en Nueva York.
Se prevé que la tasa de desempleo caiga una décima de punto porcentual, al 5,6 por ciento, mientras que los salarios medios por hora habrían aumentado un 0,2 por ciento después de saltar un 0,5 por ciento en enero.
Los funcionarios de la Fed están siguiendo de cerca los salarios para determinar cuándo comenzarán a subir los tipos de interés.
El Departamento de Trabajo comunicará los datos a las 0830 hora local (1330 GMT) del viernes, poco más de una semana antes de la reunión de política monetaria del banco central de Estados Unidos del 17 al 18 de marzo.
Muchos economistas creen que la Fed podría sugerir su disposición a un alza inicial del precio del dinero en junio al retirar la promesa de ser "paciente" en la consideración de un incremento.
Relacionados
- CCOO dice que los datos no son reales porque excluyen a los demandantes de talleres de empleo y a estudiantes
- Alvariño (CEG) ve datos "positivos" y prevé un "importante" año de empleo si no lo "tumba" la "izquierda radical"
- Paro. empleo sostiene que los datos “son alentadores” de cara a la creación de empleo de calidad
- CCOO señala que el SEXPE no inscribe como demandantes de empleo a personas de otras CCAA para "maquillar" los datos
- García asegura que a final de año Baleares regresará a los datos de empleo de antes de la crisis