Bruselas, 5 sep (EFECOM).- La Asociación Europea de Productores plataneros (APEB) pidió hoy a la Comisión Europea (CE) una dotación financiera más alta para las ayudas que recibe, así como un apoyo frente a las importaciones de Latinoamérica.
Los responsables de la APEB se reunieron con los jefes de los gabinetes de varios comisarios, con el fin de exponerles sus peticiones tanto sobre la reforma de la regulación europea como las relacionadas con las importaciones.
Se entrevistaron con los responsables de los gabinetes de cinco comisarios: el de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, del comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy, de Sanidad, Markos Kyprianou; Empresas e Industria, Gunter Verheugen y de Transportes, Jacques Barrot.
Por una parte, los plataneros expusieron sus demandas de cara a la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de este sector, ya que reclaman una dotación anual de 302 millones de euros (la mitad serían para los plataneros canarios), según declaró a EFE el presidente de la APEB, Leopoldo Cologan.
La Comisión Europea (CE) presentará el día 13 su propuesta para reforma la OCM y según los proyectos que circulan por Bruselas baraja un montante fijo de 122,2 millones de euros para los plataneros canarios (249 millones para los productores de toda la UE).
La APEB solicita 302 millones de euros porque fue el importe recibido en el año 2000, campaña en la que los plataneros percibieron las ayudas más altas.
La CE pretende poner fin a las subvenciones actuales (que cada año se dan según los precios de la fruta) y sustituirlas por un apoyo al sector procedente del programa especial por la insularidad (Posei).
Por otra parte, los plataneros expusieron su preocupación por la situación relacionada con el nuevo sistema de importaciones de banano de América Latina, que desde el 1 de enero se liberalizó, con lo que estos envíos están restringidos solamente por un arancel en aduana, de 176 euros por tonelada.
El presidente de la APEB remarcó que ese gravamen es muy bajo y añadió que en estos momentos se une la preocupación sobre la posibilidad de que Costa Rica y Ecuador impulsen un litigio ante la Organización Mundial del Comercio para reducirlo aún más.
Por este motivo, los plataneros europeos solicitan un "mecanismo de seguridad" en favor de los productores, para protegerles frente a una bajada del arancel.
La APEB continuará hasta el viernes sus reuniones y tiene previsto entrevistarse con los equipos de la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, el comisario de Comercio, Peter Mandelson, con los de cuatro comisarios más, así como con el jefe de gabinete del presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso.EFECOM
ms/jj