Zaragoza, 5 sep (EFECOM).- Un total de siete empresas se han presentado al concurso público convocado por la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI) para la construcción del Pabellón de España en el acontecimiento que organizará Zaragoza en 2008.
La SEII ha considerado aptas a la totalidad de empresas presentadas una vez realizado el correspondiente análisis sobre la documentación jurídica, financiera y de capacidad profesional, según se informa en una nota de prensa.
Acciona Infraestructuras oferta la construcción por 18.477.907 euros; Begar Construcciones y Contratas por 17.682.361; Constructora San José por 17.932.574 y FCC Construcción por 18.501.999.
La propuesta de Ferrovial Agroman para el pabellón asciende a 17.672.769 euros, la de Vías y Construcciones a 18.134.994 y la de la UTE formada por Grupo Dico, Harinsa Ambiental y Construcciones Ayud a 17.954.280 euros.
Al ser todas las ofertas de importe igual o inferior al límite máximo establecido en las bases del concurso, las siete propuestas pasan a la siguiente fase del concurso.
Una vez superada esta fase, entre los días 7 y 8 de septiembre cada participante expondrá su proyecto de forma detallada y entre el 8 y el 13 de septiembre se emitirán los informes técnicos y se celebrará una reunión con la Comisión Asesora del Consejo de Administración de la SEEI en materia de contratación.
Se prevé, que el Consejo de Administración de la SEEI tome la decisión definitiva sobre la adjudicación del concurso en la reunión del 27 de septiembre.
La Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI) se ocupa de la concepción y ejecución de la presencia de España en las Exposiciones Internacionales aprobadas por la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE).
Tras gestionar la presencia de España en la Expo Aichi 2005, actualmente prepara la participación española en la exposición internacional de Horticultura Royal Flora Ratchaphruek 2006 (Tailandia), el Pabellón de España en Zaragoza 2008 y la presencia española en la Exposición Universal Shanghai 2010, en China. EFECOM
mrl/agm/prb
Relacionados
- Rusia pugnará por adjudicarse la construcción de central nuclear
- RSC.- Iberdrola Ingeniería y Construcción ensaya un nuevo sistema de orientación para las centrales termosolares
- Confianza de construcción aumentó y la de servicios estable
- Declaración conjunta para construcción oleoducto
- Economía/Turismo.- Guatemala aprueba la construcción del puerto turístico de Izabal