Río de Janeiro, 5 sep (EFECOM).- La filial del grupo español Gas Natural en el estado brasileño de Sao Paulo invertirá 220 millones de reales (unos 100 millones de dólares) hasta 2010 para doblar su número de clientes, hasta unos 50.000, según ejecutivos de la empresa citados hoy por el diario "Valor".
"Actualmente el potencial de nuestra área de concesión es de 1,7 millones de metros cúbicos por día y nosotros vendemos 1,3 millones metros cúbicos diarios. Queremos, por lo tanto, atender ese potencial", afirmó el gerente comercial de Gas Natural Sao Paulo Sul, Marco Martins Moisés, en entrevista al rotativo económico.
El grupo energético español adquirió en 2000 por 533,8 millones de reales (unos 300 millones de dólares de la época) la licencia para operar su distribuidora paulista, que tiene concesión para distribuir gas canalizado a unos 2,5 millones de personas en 93 municipios del interior de Sao Paulo, el estado más rico y poblado de Brasil.
Gas Natural también controla la distribuidora de gas en la región metropolitana de Río de Janeiro, que es la mayor empresa de gas canalizado de Brasil en número de clientes, así como la distribuidora del combustible en el interior del estado de Río de Janeiro.
El proyecto de ampliación en Sao Paulo prevé la inversión de 187 millones de reales (unos 85 millones de dólares), es decir el 85 por ciento del total de los nuevos recursos, en la extensión de la red, de los actuales 930 kilómetros hasta unos 1.600 kilómetros.
"Esos recursos serán utilizados en la ampliación de las redes de distribución y un 15 por ciento de los mismos en la construcción de puertas de salida del gasoducto Gasbol (que transporta el gas natural que Brasil importa de Bolivia)", según el gerente comercial de la empresa.
La ampliación permitirá a la empresa elevar su número de clientes de los actuales 24.000 (entre ellos 23.200 residenciales y apenas 200 industriales) hasta unos 50.000 en 2010.
"En caso de que nuestra estrategia comercial tenga éxito, naturalmente incrementaremos la venta diaria de gas natural que es la gran meta", según Martins Moisés.
De los 93 municipios incluidos en la concesión, la distribuidora ya llega a los 17 mayores, que representan el 80 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la región.
De acuerdo con el ejecutivo, el objetivo de la empresa es aumentar a 22 el número de municipios atendidos en 2010, con lo que atendería el 90 por ciento del PIB regional. EFECOM
cm/svo/jj
Relacionados
- La Caixa estudia una fusión entre Repsol YPF, Iberdrola y Gas Natural -Prensa
- Economía/OPA.- E.ON, más cerca de hacerse con Endesa a un año de la OPA de Gas Natural
- Economía/Energía.- El precio del gas natural como materia prima bajará un 0,034% a partir de mañana
- Precio gas natural como materia prima baja 0,034% esta medianoche
- Gas Natural vale 30 euros por acción, según Ibersecurities