Empresas y finanzas

El mercado inmobiliario registra el mejor arranque de año desde 2010

La actividad inversora en el sector inmobiliario no residencial en España ha comenzado el año con la misma fuerza con que cerró 2014. En tan sólo un mes, el volumen de inversión se ha elevado hasta casi 1.100 millones de euros, aproximadamente el total alcanzado en el primer trimestre del año pasado, según datos de Savills, consultora internacional de servicios inmobiliarios.

Este ha sido el mejor arranque del mercado en los últimos cinco años en cuanto a volumen transaccionado, aunque en número de operaciones -nueve contabilizadas hasta ayer- el nivel es por el momento poco llamativo, comparado con otros ejercicios.

"Enero y febrero suelen arrastrar operaciones que no se pudieron cerrar antes de vacaciones, sin embargo, el pipeline de operaciones de inversión en retail y oficinas a día de hoy supera los 2.000 millones de euros. Prevemos volúmenes de inversión similares o incluso superiores a los del 2014", asegura Luis Espadas, director de Capital Markets en Savills España.

Dos transacciones acaparan casi el 80% de la inversión. Se trata de Gran Vía 32, adquirido por Pontegadea por alrededor de 400 millones de euros, según fuentes del mercado, y el centro comercial Puerto Venecia, por 451 millones, cuyo acuerdo se anunció a finales de año, pero se firmó finalmente en enero.

"Ambas operaciones no sólo sostienen la tendencia de aumento de megaoperaciones (aquellas superiores a 100 millones de euros), que han pasado de un 2,5% del total operaciones en 2011 a un 9% el año pasado, sino que sobrepasan con creces los volúmenes de las mayores operaciones de 2014.

Además, Savills destaca que en cada caso se trata de un único edificio, frente a sendos portfolios en 2014 (el de 70 edificios de la Junta de Andalucía alcanzó 300 millones euros y el portfolio de Carrefour los 350 millones de euros).

Éxito del mercado de oficinas

Entre el resto de transacciones, de nuevo sobresale el interés por el segmento de oficinas de Madrid, que en 2014 batió récord alcanzando el mayor número de transacciones de toda su serie histórica, con 71 operaciones registradas y que ha empezado 2015 con buen pie. Cinco edificios en dos semanas, casi todos dentro de la M-30.

"La escasez de producto de calidad en el distrito de negocios y resto de área urbana desvió la búsqueda de oportunidades hacia núcleos empresariales fuertemente consolidados fuera de la M-30, con el 75% de la inversión del año pasado ubicada en la periferia", explica Espadas.

Sin embargo, el directivo destaca que se está impulsando cada vez más la rehabilitación "para aportar valor a inmuebles de oficinas especialmente bien ubicados, bien para el mismo uso, bien para uso hotelero o comercial", añade Espadas.

Por otro lado, la consultora Irea publicó ayer su informe sobre la inversión en el sector inmobiliario durante 2014, año en el que las transacciones directas en activos inmobiliarios se triplicaron. Así, asegura que se alcanzaron los 9.660 millones, en el marco de un volumen total de inversión en el sector de 23.028 millones, frente a los 5.344 millones de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky