Mérida, 4 sep (EFECOM).- La organización profesional agraria APAG-Extremadura ASAJA exigió hoy a la consejería de Agricultura "que retire los Planes de Uso y Gestión de las Zonas de Especial Conservación (ZEC) de Sierra Grande de Hornachos y Embalse de Orellana y Sierra de Pela".
Según explicó en rueda de prensa el presidente de la organización, Bibiano Serrano, las ZEC, que sustituirán a las actuales Zonas Especiales de Protección de Aves (ZEPA), ocuparán más del doble de terreno y contarán con una normativa "mucho más restrictiva en el desarrollo de actividades".
En este sentido, Serrano indicó que las 5.981 hectáreas actuales de ZEPA en Hornachos pasarán a ser 13.482 cuando se conviertan en ZEC, mientras que en el Embalse de Orellana y Sierra de Pela pasarán de 24.482 a 42.609 hectáreas.
En cuanto a la normativa, APAG destaca la zonificación que dividirá las ZEC en áreas restringidas, limitadas, de uso compartido y de uso general, que supondrán "grandes limitaciones para las actividades de los agricultores y para el desarrollo de la agricultura y la ganadería".
Asimismo, Serrano explicó que la nueva normativa implicará la necesidad de permisos para llevar a cabo construcciones en las zonas, modificación del vallado o la circulación por los terrenos de vehículos de particulares.
La organización agraria también considera que las normas de regulación de las ZEC "restringen y menoscaban el derecho de la propiedad", ya que la Junta tendrá preferencia en el retracto, tanteo y compra de las hectáreas que se pusieran a la venta.
Por otra parte, Serrano criticó que la publicación de los Planes Rectores de las ZEC y el envío de cartas a los agricultores explicando las nuevas adaptaciones se efectuaran el pasado 10 de agosto, "coincidiendo con el período de vacaciones y con la intención de no dar tiempo a presentar alegaciones".
El presidente de APAG añadió que estos planes no sólo son rechazados por los propietarios sino también por los ayuntamientos de las localidades afectadas, "que consideran que la nueva normativa es un freno al desarrollo de estos términos".
En este sentido, señaló que en Hornachos y Puebla de Alcocer ya se han aprobado mociones "exigiendo la paralización de los planes y una información más clara sobre los inconvenientes de actividades en las zonas".
APAG considera que aunque los planes hayan sido publicados en el DOE, la consejería de Agricultura debería haber informado a los afectados mediante charlas en las localidades, "ya que para un agricultor es la forma más fácil de enterarse".
Asimismo, APAG critica que la Junta no permitiera su participación en la Junta Rectora de la zona de Hornachos, "saltándose sus propias leyes y decretos que recogen que la organización agraria más representativa de la zona pueda estar presente".
Por último, Serrano indicó que los Planes de Uso y Gestión de las ZEC "son una prueba más del abandono al que la Junta está sometiendo al sector agrario, al no tener en cuenta las pérdidas económicas, la bajada patrimonial de la zona y las numerosas desventajas que padecerán los agricultores". EFECOM
log/sgb