Empresas y finanzas

Bankinter elevó su beneficio el 45,3% en 2014, hasta 275,9 millones

El Grupo Bankinter obtuvo en el ejercicio 2014 un beneficio neto de 275,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 45,3% con respecto al resultado de 2013 "ya ajustado", según ha informado hoy en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De media, los analistas consultados por Reuters esperaban un resultado neto de 284 millones.

Según explica la entidad en su nota al regulador de la bolsa, con motivo de la entrada en vigor, con carácter retroactivo, de la interpretación de la norma internacional contable sobre gravámenes (la CINIIF 21), se ha llevado a cabo un reconocimiento contable anticipado de las aportaciones ordinarias y extraordinarias realizadas al Fondo de Garantía de Depósitos durante 2013 y 2014.

Este cambio tiene un impacto a efectos comparativos sobre las cuentas publicadas el año 2013, reduciendo la línea "Otros productos\cargas de explotación" y, como consecuencia, el margen bruto, el resultado de explotación antes y después de provisiones, así como el resultado antes de impuestos y el resultado consolidado. De esta forma, el beneficio de 2013 pasa a ser de 189,9 millones de euros, frente a los 215,4 millones publicados en su día.

Mejores resultados en siete años

Una vez realizado este ajuste contable, el banco destaca que las ganancias alcanzadas en 2014 suponen "los mejores resultados cosechados por el banco en los últimos siete años, con sólidos crecimientos de todos los márgenes gracias al negocio típico bancario con clientes".

Así, el margen de intereses creció el 18,8% hasta los 755 millones de euros, por encima de las estimaciones de los analistas, gracias a un avance del 17% de las comisiones, hasta los 291,7 millones de euros. A su vez, el margen bruto de la entidad alcanzó los 1.448,8 millones, el 5,3% más que un año antes.

El ratio de capital en términos de Basilea III "fully loaded" cerró el año en el 11,5 por ciento, frente a un 12,04 por ciento en diciembre de 2013.

Bankinter es una de las entidades menos afectadas en España por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Su tasa de morosidad se situó en el 4,72% a cierre de diciembre, en comparación con una mora media del sector del 12,75%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky