DAVOS, Suiza (Reuters) - La política monetaria china debería permanecer estable porque no existen dificultades graves en el sector inmobiliario del país pese a la caída de los precios en algunas ciudades, dijo el miércoles el gobernador del banco central Zhou Xiaochuan.
En declaraciones en el Foro Económico Mundial de la ciudad suiza de Davos, Zhou indicó que se estaba realizando un ajuste cíclico en el mercado inmobiliario, lo que podría ser abordado en parte con políticas macroprudenciales como ratios préstamo-valor en lugar de la política monetaria.
"En cuanto al banco central, pensamos básicamente mantener la política monetaria estable porque éste no es un problema grave de nivel nacional", indicó el jefe del Banco Popular de China.
"En general, si el indicador medio de la economía china está bien, el banco central tiene dificultades para tomar medidas específicas para el sector inmobiliario", sostuvo.
El responsable dijo también que un crecimiento económico a un ritmo menor permitirá a una reformada economía china ser más sostenible, lo que debería ser una "buena noticia".
China informó el lunes de que el crecimiento de su economía se desaceleró a 7,4 por ciento en el último trimestre de 2014, el menor nivel en 20 años pero una cifra levemente por encima de las expectativas del mercado.
"Si el Gobierno busca como objetivo un crecimiento demasiado acelerado, aplazará una reforma estructural necesaria", dijo Zhou. "Lo que a la gente le importa más en este momento es la reforma estructural. Nos gustaría sacrificarnos un poco con un crecimiento un poco menor siempre que podamos contar con una reforma estructural", indicó.
Zhou dijo además que los mercados chinos estaban inquietos por la caída de los precios del petróleo y las materias primas, e instó a los inversores en acciones a apegarse a los principios básicos de las compañías para evitar burbujas.
Sin embargo, destacó que el declive en el precio del crudo era positivo para la economía y el empleo en China porque el país es dependiente de las importaciones de crudo y gas, aunque podría desincentivar el cambio al uso de energías más limpias y renovables.
Relacionados
- La Bolsa de Tokio cae tras la decisión del BoJ de mantener su política monetaria
- Los inversores dejan de lado la economía y se dejan llevar por la política monetaria
- El Banco Central de Rusia cambia al responsable de política monetaria de la entidad
- Economía.- El Banco Central de Rusia cambia al responsable de política monetaria de la entidad
- Draghi dice que el BCE necesita una política de expansión monetaria